Corte frena un acuerdo con Trump

El presidente de guatemala iba a firmar con su par de EU que su nación fuera "tercer país seguro"

CIUDAD DE GUATEMALA. La Corte de Constitucionalidad de Guatemala otorgó tres amparos provisionales con los que prohibió al presidente Jimmy Morales firmar un acuerdo de “tercer país seguro” con Estados Unidos, bajo el argumento de que esa labor corresponde al Congreso de la República. Un acuerdo de "tercer país seguro" significaría que los salvadoreños, hondureños y personas de otras partes del mundo que ingresen a Guatemala tendrían que solicitar asilo ahí y no en la frontera con EU. El fallo de la máxima instancia jurídica del país es en respuesta al amparo interpuesto por un grupo de excancilleres, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas y el excandidato presidencial por el partido Encuentro por Guatemala, Manfredo Marroquín. En acciones separadas denunciaron al presidente Morales y a sus ministros del Interior y Exteriores, Enrique Degenhart y Sandra Jovel, por negociar con EU una acuerdo para convertir a Guatemala en un "tercer país seguro" para migrantes. "Ante la amenaza de violación a los derechos fundamentales, no sólo de connacionales, sino que de las personas extranjeras que en calidad de refugiados pudieran solicitar asilo, es procedente otorgar la protección interina requerida (el amparo provisional)", afirmó el fallo constitucional. LA JUSTIFICACIÓN  Morales había enviado un informe a la Corte argumentando que la firma de acuerdos es una tarea que le corresponde, que se trata de convenios internacionales regidos por normas internacionales ratificadas entre ambos países y que de otorgarse el amparo provisional, "será su decisión si acata órdenes que se encuentren fuera de la ley". La reunión entre Morales y Trump, que originalmente estaba programada para ayer, tenía como objetivo discutir temas migratorios y de seguridad. Sin embargo, funcionarios del gobierno estadounidense insinuaron que durante el encuentro podría concretarse el acuerdo. Se anunció que el encuentro será reprogramado. POR AP Y EFE
Temas