Kim recibe a Trump en la frontera

Jamás un Presidente estadounidense en ejercicio había pisado suelo de Corea del Norte. acuerdan diálogo

"¿Quiere que cruce la línea?" "Me sentiré muy honrado si lo hace". Con estas palabras, Donald Trump y Kim Jong-Un cumplieron ayer en la frontera entre las dos Coreas un nuevo acercamiento, aparentemente espontáneo, que parecía inverosímil hasta último momento. Son una baldosas de cemento, de algunos centímetros de altura, que simbolizan la frontera más hermética del mundo. Trump las atravesó, escribiendo una página de historia en compañía de su "amigo" norcoreano. Jamás un Presidente estadounidense en ejercicio había pisado suelo de Corea del Norte, que se enfrentó con su hermana del Sur en un sangriento conflicto entre 1950-1953, concluido con un armisticio, pero sin tratado de paz aún hoy. Fue por otra parte el emblemático pueblo de Panmunjom, donde fue firmada la tregua, el elegido para esta tercera reunión Trump-Kim. "Le dije: '¿Quiere que cruce la línea?', me respondió: 'Me sentiré muy honrado si lo hace'". Verdaderamente no sabía lo que iba a decirme", testimonió el Presidente estadounidense, tras haber acompañado a Kim a su país, al término de una reunión que duró en total algo más de una hora bajo un cielo gris. Tras concluir su encuentro con Kim, Trump dijo que "en las próximas dos o tres semanas van a empezar a trabajar los equipos", y que al frente de la delegación estadounidense van a estar el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el enviado especial de EU para Corea del Norte, Stephen Biegun. EU recibió entre el escepticismo crítico de los demócratas y la cautela republicana el inesperado encuentro en la frontera intercoreana entre Trump y Kim, en pleno comienzo de la campaña electoral. Al regresar al Sur, Trump murmura algo en el oído del norcoreano, que estalla de risa. Los dos hombres se retiran luego para una entrevista en un edificio ubicado en el Sur. El sábado por la noche, Tras aterrizar en la base aérea de Osan, al sur de Seúl, Trump fue recibido por el presidente sudoreano, Moon Jae-In. Por AFP, EFE y AP
Temas