La policía de Londres arrestó este jueves al cofundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se resguardaba desde 2012 en la embajada de Ecuador por no haberse presentado ante un tribunal ese mismo, poco después de que la nación sudamericana revocó su asilo y decidió retirarle la nacionalidad.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo en un tuit que su gobierno tomó la “decisión soberana” de retirar el asilo diplomático a Assange por “violar reiteradamente convenciones internacionales y el protocolo de convivencia”.
“Hoy anuncio que la conducta irrespetuosa y agresiva del señor Julian Assange, las declaraciones descorteses y amenazantes de su organización aliada en contra del Ecuador, y sobre todo la transgresión de los convenios internacionales han llevado la situación a un punto en que el asilo del señor Assange es insostenible e inviable”, afirmó Moreno en un video publicado en Twitter.
La detención estuvo motivada por una petición de extradición de Estados Unidos y una acusación de que incumplió los términos de su libertad condicional, explicó Jennifer Robinson, que forma parte del equipo legal de Assange.Ecuador decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia. #EcuadorSoberano pic.twitter.com/V02pvvtPY0
— Lenín Moreno (@Lenin) 11 de abril de 2019
En un tuit, Robinson confirmó que Assange "ha sido arrestado no solo por violar las condiciones de su libertad condicional sino en relación con una solicitud de extradición de Estados Unidos”.El año pasado, el Departamento de Justicia estadounidense reveló involuntariamente la existencia de un caso penal confidencial contra el activista australiano en un documento judicial. No está claro qué cargos se le imputan.
Lee: WikiLeaks acusa a Ecuador de espiar a Assange
“Estamos al tanto de los reportes sobre la detención de Julian Assange por parte de las autoridades de Gran Bretaña”, dijo el jueves el vocero del departamento, Marc Raimondi, en un comunicado.Cabe recordar que desde 2012, Julian Assange no había salido de la embajada ecuatoriana alegando que, si abandonaba terreno diplomático ecuatoriano, podría ser detenido y extraditado a Estados Unidos en presunta represalia por la publicación de miles de cables militares y diplomáticos clasificados a través de WikiLeaks. Tras su detención, el australiano fue trasladado a la corte de magistrados de Londres.Assange has been arrested in relation to a US extradition request for "conspiracy with Chelsea Manning" for publishing Iraq War Logs, Cablegate, Afghan War Logs, precisely the persecution for which he was granted asylum under the 1951 Refugee Convention in 2012. @unhumanrights pic.twitter.com/i0TezO3SdK
— WikiLeaks (@wikileaks) 11 de abril de 2019
Para saber más: Julian Assange será expulsado de embajada ecuatoriana, advierte WikiLeaks Por APAssange llega a la corte de magistrados en Londres después de ser arrestado https://t.co/UkSfFJsLSs
— Reuters Latam (@ReutersLatam) 11 de abril de 2019