NUEVA YORK. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció ayer que aprobará una ley para prohibir en el estado los plásticos de un solo uso y los envases de poliestireno, un material contaminante, difícil de reciclar y que no esbiodegradable.
Se trata de una medida que Cuomo detallará en el próximo debate sobre el estado de Nueva York y que forma parte de un conjunto de acciones que se desarrollarán en 2020.
"Este material está en todas partes y continuará contaminando nuestras aguas y dañando nuestra vida salvaje durante las generaciones venideras si no actuamos", dijo Cuomo.
De aprobarse, esta ley entraría en vigor en 2022 y afectaría sobre todo a envases, platos y vasos de plástico.
Además, en marzo de 2020, será efectiva la prohibición de buena parte de las bolsas de plástico que se reparten en comercios y supermercados.
[caption id="attachment_791131" align="aligncenter" width="1080"]

Si la ley es refrendada, Nueva York sería el estado de más población en aprobar una medida de estas características y el cuarto estado en todo Estados Unidos, después de Maine, California y Hawai, como parte de la protección al medioambiente.
Se espera asimismo que los legisladores neoyorquinos presenten a lo largo de la legislatura leyes que supongan la reducción de las pajitas de plástico y que obliguen a las botellas de este material a ser elaboradas con al menos 75 % de material reciclado.
Según apuntan algunos expertos, se espera que varias empresas y grupos de presión muestren una fuerte oposición a las leyes contra la crisis climática que pretende presentar Cuomo durante el próximo año.
DAÑO AMBIENTAL
Cada minuto se compran un millón de botellas de plástico y, al año, se usan 500 mil millones de bolsas. Ocho millones de toneladas acaban en los océanos cada año, amenazando la vida marina. La asamblea medioambiental de la ONU ha terminado con una declaración en la que más de 200 países se comprometen a reducir el uso de plásticos a 2030.
La aplicación ineficiente de políticas relacionadas con los envases de plástico desechable están agravando la contaminación por este material en los países de Asia, dice la ONU.
POR EFE
abr