El exmandatario de Bolivia Evo Morales llegó ayer a Buenos Aires procedente de Cuba en condición de asilado y recibirá el estatus de refugiado, dos días después de que el presidente Alberto Fernández asumiera el poder en Argentina.
El Heraldo de México le preguntó a Morales en entrevista exclusiva, hace una semana, ¿qué plazo se dio para estar en nuestro país? el expresidente dijo que: “No sé, pero estamos debatiendo retornar, sobre todo a pedido de compañeras y compañeros…”
También aclaró “no tengo por qué volver clandestinamente a Bolivia, tengo todos los derechos, no he sido ningún delincuente".
"Hace un mes llegué a México, país hermano que nos salvó la vida, estaba triste y destrozado. Ahora arribé a Argentina, para seguir luchando por los más humildes y para unir a la #PatriaGrande, estoy fuerte y animado. Agradezco a México y Argentina por todo su apoyo y solidaridad", escribió en Twitter el exmandatario.
Expresó además su "eterno agradecimiento" al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y "al pueblo y al gobierno de México por salvarme la vida y por cobijarme. Me sentí como en casa junto a las hermanas y hermanos mexicanos durante un mes”.
En declaraciones al canal TN, el subsecretario mexicano para América Latina, Maximiliano Reyes Zúñiga, dijo que, además de aceptar la invitación de Fernández, el político boliviano optó por viajar a Argentina "por la cercanía geográfica" con su nación.
"Y en vísperas de la organización del proceso electoral en su país, cada vez mayor comunicación y coordinación con su gente", añadió.
Morales dimitió el 10 de noviembre luego de perder el apoyo de las Fuerzas Armadas y en medio de una convulsión social tras un proceso electoral en el que buscaba su cuarto mandato consecutivo, considerado fradulento por la misión de observación de la OEA.
[caption id="attachment_778394" align="aligncenter" width="1080"]

Morales "aterrizó recién en Ezeiza. Viene para quedarse en la Argentina. Entra en condición de asilado y después pasa a tener la de refugiado", declaró el canciller Felipe Solá al canal de noticias TN. El exmandatario "se siente más cómodo acá que en México", agregó el canciller argentino.
Morales llegó a Buenos Aires proveniente de Cuba con total hermetismo, junto a su exvicepresidente Álvaro García Linera, el excanciller Diego Pary, la exministra de Salud Gabriela Montaño y el exembajador de Bolivia ante la OEA, José Alberto Gonzales. Todos estuvieron asilados en México.
"Queremos el compromiso de Evo de no hacer declaraciones políticas en la Argentina. Es una condición que le pedimos nosotros", afirmó Solá.
Por su parte, el gobierno boliviano espera que Argentina cumpla rigurosamente las normas internacionales sobre esas condiciones diplomáticas, a diferencia de México, donde Morales tenía "micrófono abierto" para hacer política, dijo la canciller Karen Longaric.
Por: Redacción El Heraldo de México
abr