Orquestan furia entre los latinos

Las protestas en el continente están siendo motivadas por el foro de sao paulo y el grupo puebla

La ola de violencia que azota desde hace semanas a varios países latinoamericanos, tiene sus autores intelectuales: el Foro de Sau Paulo y el Grupo de Puebla, informó el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El venezolano afirmó que el plan que se trazaron los líderes de izquierda en el Foro de Sao Paulo está en pleno desarrollo y se está cumpliendo a la perfección. "Todas las metas que nos hemos puesto se han realizado. Así debemos seguir", expresó.

El Foro de Sao Paulo es una agrupación de partidos y grupos de izquierda latinoamericanos, desde reformistas hasta colectividades políticas de izquierda revolucionaria, fundado en 1990 por el Partido de los Trabajadores de Brasil (de Lula da Silva) y el Partido Comunista de Cuba (de Fidel Castro).

El objetivo del foro, dicen, es avanzar con propuestas de unidad de acción consensuadas en la lucha antiimperialista y popular para promover intercambios especializados en torno a los problemas económicos, políticos, sociales y culturales que la izquierda continental enfrenta.

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, acusó a Maduro de financiar el "vandalismo" en otros países latinoamericanos, en alusión a las protestas en Argentina, Ecuador, Brasil, Chile, Bolivia, Honduras e inclusive Haití para "desestabilizar" a la región.

El economista Benjamin Tripier dijo que los hechos en América Latina traen reminiscencias de los años 70 con la exportación de las guerrillas castristas guevaristas.

Desde Hugo Chávez hasta Cristina Kirchner, pasando por Luis Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, con Evo Morales, Rafael Correa y José Mujica, la izquierda que exprimió las economías hasta que las sociedades buscaron los cambios políticos.

Por su parte, el politólogo Pedro Urruchurtu, aseguró que "esas protestas responden a un proyecto mayor de líderes de izquierda agrupados también en el Grupo de Puebla.

Este grupo está conformado por 30 líderes izquierdistas de América Latina y España, que en julio pasado se reunieron en Puebla para fundar un movimiento que hiciera contrapeso al Grupo de Lima, el cual tomó la batuta en la crisis venezolana.

Entre sus miembros están los dirigentes Carlos y Marco Enríquez Ominami por Chile, el exsecretario de la OEA y Yeidckol Polevsky, representante del presidente Andrés Manuel López Obrador.

POR ISRAEL LO?PEZ GUTIE?RREZ

eadp

Temas