Guatemala ha iniciado, por ordenes del Tribunal Supremo Electoral de ese país, el proceso de cancelación del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), el colectivo que llevó en 2015 a la Presidencia a Jimmy Morales, por haber utilizado "aportes anónimos" durante la campaña.
En su fallo, el pleno de magistrados instruyó al Registro de Ciudadanos a iniciar el trámite, luego de que coincidieron en que el partido oficial usó los aportes que fueron "realizados por distintas sociedades con el objeto de financiar a dicha organización política mediante el pago de fiscales electorales e impresión de material ?publicitario".
Al concretarse el proceso, la bancada oficial desaparecerá y 36 diputados, de 158, serán independientes, con lo que perderán fuerza política en el Congreso de la República porque dejarán puestos de importancia en la Junta Directiva y en comisiones.
Por este mismo caso, el pasado 6 de junio la jueza de Mayor Riesgo D, Erika Aifán, resolvió procesar a los grandes empresarios José Fraterno Vila Girón, Salvador Paiz Del Carmen, José Torrebiarte Novela, José Castillo Villacorta y Felipe Bosch Gutiérrez, sindicados de "coordinar, financiar, implementar y ejecutar el mecanismo de aportación anónima de recursos económicos" al partido.
En el expediente 1094-2018 de la resolución del Tribunal Electoral, hecho público esta semana, se indica que los pagos anónimos de los empresarios, unos dos millones de dólares, "fueron recibidos, administrados y distribuidos a través de la entidad Novaservicios, Sociedad Anónima, y consecuentemente no fueron registrados en la contabilidad del partido".
Por REDACCIÓN