BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) aseguró este lunes estar preparada para la posibilidad de que Estados Unidos acabe implantando aranceles a su acero y aluminio, aunque aseguró que quiere evitar una guerra comercial con Donald Trump.
El presidente estadounidense decidió excluir temporalmente a la UE de los aranceles al acero (de 25 por ciento) y al aluminio (10 por ciento) importados a Estados Unidos. Pero la exclusión temporal termina este martes 1 de mayo y podría no ser renovada.
No voy a decirle lo que el presidente hará o dejará de hacer, pero le puedo decir que el equipo económico se reúne regularmente", declaró este lunes a la cadena Fox News el secretario estadounidense del Tesoro, Steven Mnuchin, asegurando que habrá una "decisión rápida"La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, tenía previsto entrevistarse este lunes con el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, pero sin esperanza de que la exención de la UE de los aranceles se convierta en permanente, como pide Bruselas. "Los contactos tuvieron lugar a todos los niveles", dijo este lunes el portavoz de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, en una rueda de prensa. "Somos pacientes pero también estamos preparados", aseguró. "Las discusiones siguen su curso, estamos esperando", apuntó por su parte una fuente europea, que espera que Trump tome una decisión en las próximas horas. Varios socios comerciales de Estados Unidos, como Canadá, México y la Unión Europea, también están exentos temporalmente de estos aranceles, pero para seguir estándolo Washington les pide más concesiones. Es el caso de Corea del Sur, que finamente aceptó reducir sus exportaciones de acero a Estados Unidos y a abrir todavía más su mercado a los automóviles estadounidenses.
Uno de los problemas es el del tratamiento equitativo de los automóviles y nos gustaría ver concesiones por parte de Europa", dijo la semana pasada el principal consejero económico de Donald Trump, Larry Kudlow.Sin embargo los europeos aseguran que no empezarán a negociar con Washington hasta que se confirme la exención permanente de los aranceles al acero y el aluminio y acusan a China de ser la principal responsable del exceso de oferta mundial en este sector.