La relación entre militares aporta estabilidad a los actuales “muy tensos” vínculos políticos entre Estados Unidos y México, dijo el general Terrence O'Shaughnessy, jefe designado del Comando Norte de las Fuerzas Armadas estadounidenses.
Al interrogar al militar, el senador demócrata Tim Kaine hizo notar que la actual relación política con México “está muy, muy tensa.
La retórica presidencial y la retórica de un candidato presidencial, en el lado mexicano de la frontera, es también una forma de agresivo intercambio en este momento”.
En su audiencia para asumir un puesto que le dará responsabilidad en temas militares de su país en Canadá, Estados Unidos y México, O'Shaughnessy hizo notar que las referencias del legislador Kaine “subrayan la importancia de la relación militar a militar porque provee estabilidad, si hay una sólida fundación interna”.
El general señaló que su idea es mejorar las relaciones con los militares mexicanos y asegurar que sigan al margen de subidas y bajadas en la relación política.
O'Shaughnessy coincidió con los senadores Kaine y Joe Donnelly en cuanto a la impor tancia de combatir el tráfico de drogas, un problema que “está desgarrando a nuestro país”, dijo Donnelly, legislador republicano de Indiana.
“Nuestra relación militar a militar con México es críticamente importante para ayudar a asegurar la frontera”, dijo el general O'Shaughnessy.Prometió que buscaría fortalecer las relaciones con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) y sus funcionarios.
“Desde el diálogo de nivel estratégico hacia abajo, a los más de mil 500 soldados mexicanos entrenados con nosotros, buscamos incrementar la capacidad de interceptar droga en México”, concluyó.POR JOSÉ CARREÑO