Cientos de familiares y amigos despiden a Stephen Hawking

Cientos de familiares, amigos y colegas se reunieron este sábado para asistir al funeral en Cambridge del astrofísico británico Stephen Hawking, cuyo genio científico y discapacidad física lo convirtieron en una personalidad mundialmente conocida.  
La vida y el trabajo de nuestro padre significó muchas cosas para mucha gente, religiosa y no religiosa. Por eso, la ceremonia será inclusiva y tradicional, reflejando la amplitud y diversidad de su vida", indicaron sus hijos, Lucy, Robert y Tim, en un comunicado.
  "Nuestro padre vivió y trabajó en Cambridge durante más de 50 años (...) Por eso decidimos organizar el funeral en la ciudad que tanto amaba y que lo amaba a su vez", explicaron. [caption id="attachment_255551" align="aligncenter" width="1024"] Foto: Reuters[/caption]    

 Lirios y rosas blancas

  La familia pidió a seis bedeles de la Universidad de Cambridge que lleven su ataúd, vestidos con el uniforme tradicional y bombín. El ataúd de roble estará cubierto de lirios blancos y rosas blancas que representarán el universo y la estrella polar. A su llegada, la campana de la iglesia sonó 76 veces, uno por cada año de vida de Hawking. Stephen Hawking, famoso por sus estudios sobre el universo, falleció mientras dormía en su domicilio de Cambridge el 14 de marzo, a los 76 años de edad, suscitando homenajes poco frecuentes para un científico, entre ellos los de la reina Isabel II de Inglaterra y del expresidente estadounidense Barack Obama.  

Al lado de Newton

En ese cuerpo aquejado por la enfermedad residía una mente extremadamente brillante, fascinada por la esencia del universo, por su proceso de formación y por la forma en que podría terminar. Su trabajo se centró en unir la relatividad (la naturaleza del espacio y del tiempo) y la teoría cuántica (la física de lo más pequeño) para explicar la creación y el funcionamiento del cosmos. Tras el funeral privado, Stephen Hawking recibirá un homenaje más amplio el 15 de junio, cuando sus cenizas serán enterradas en la abadía londinense de Westminster junto a otro gigante de las ciencias, Isaac Newton.     POR AFP    
Temas