Miles salieron a las calles para exigir mayor control de armas en EU

Con el trasfondo de la masacre de 17 estudiantes y maestros en Parkland, Florida, cientos de miles de estadunidenses salieron este sábado a las calles de 848 ciudades del mundo para demandar mayor seguridad escolar y cambios urgentes para endurecer el acceso a las armas de fuego. En Washington, decenas de miles abarrotaron la histórica avenida Pensilvania, desde la Plaza de la Libertad hasta las inmediaciones del Capitolio, con pancartas y coreando consignas contra la Asociación Nacional del Rifle (NRA), que encabeza el rechazo a las demandas de nuevas regulaciones contra las armas. [caption id="attachment_250843" align="aligncenter" width="1024"] Foto: AFP[/caption] “NRA, tienes sangre en tus manos”, rezaba una de las mantas. Cuando el grupo se acercó al Hotel Internacional Trump, ubicado sobre la misma avenida que la Casa Blanca, los de manifestantes ondearon cuatro letras inflables con la palabra LIAR (mentiroso) en mayúsculas. Desde la tribuna, el estudiante Ryan Deitsh, sobreviviente de la escuela preparatoria Marjory Stonema Douglas, hizo un llamado a los jóvenes de su generación para empadronarse y votar por candidatos que apoyen el control de armas.  
Esto no es el final. Este es el principio del fin, y a partir de ahora luchamos, es hora de luchar por nuestras vidas (...) y sólo hay una manera de hacerlo (...) registrándonos para votar”, dijo entre aplausos. “¡Y después vamos a votar!”, exclamó.
 
  • RELACIONADO: Paul McCartney recordó a John Lennon en marcha por control de armas
  En uno de los momentos más emotivos, una estudiante pidió a la multitud cantar al unísono el feliz cumpleaños para Nick Duart, uno de los estudiantes masacrados en Florida. Con una sola voz se escuchó en Washington un sonoro “Happy Birthday” póstumo para el joven muerto. Los manifestantes del área metropolitana de Washington eran abrumadoramente blancos, con escasa participación de las minorías. Pero algunas familias latinas, en especial de origen mexicano, se sumaron a la protesta y demandaron más seguridad para sus hijos en edad escolar.  
Estoy aquí porque soy madre y tengo hijos que van a las escuelas, entonces me interesa que las escuelas estén verdaderamente protegidas”, dijo a Notimex Maricruz Abarca, inmigrante de Guerrero, México.
  [caption id="attachment_250845" align="aligncenter" width="1024"] Foto: AFP[/caption]   Aunque algunos padres se manifestaron en pancartas por mayor seguridad escolar, el movimiento estudiantil por el control de armas desea cambios adicionales incluida en la elevación de la edad mínima para comprar rifles de 18 a 21 años, y el reforzamiento del sistema de revisión de antecedentes criminales.  
  • TE PUEDE INTERESAR: Piden más control de armas en EU; Casa Blanca aplaude iniciativa
  En la actualidad la legislación sólo exige el chequeo de antecedentes penales o de salud mental a la compraventa en establecimientos autorizados, pero no a las transacciones realizadas en mercados ambulantes o entre particulares. La Marcha por Nuestras Vidas, que organizó eventos similares en 844 ciudades del mundo, obtuvo un permiso para 500 mil asistentes que empezaron a abarrotar los accesos a la histórica avenida Pensilvania. Un grupo de celebridades participó en el evento, entre ellas el actor George Clooney y su esposa Amal Clooney, así como la cantante Cher y el comendiante Jimmy Fallon. El escenario contó además con la participación de Lin-Manuel Moranda, Miley Cirus, Demi Lovato y Jennifer Hudson, entre otras.     POR NOTIMEX
Temas