Australia tuvo en 2017 su tercer año más cálido registrado, informó la oficina climática del país, debido a que el calentamiento global cambió drásticamente el clima del continente, y los agricultores advirtieron que las impredecibles temperaturas están afectando al sector agrícola de 47 mil millones de dólares.
El domingo, Sídney registró su día más caluroso en 80 años, mientras que en el estado de Victoria se derritió el pavimento en las carreteras, hubo incendios forestales fuera de control. En el noroeste se está formando una tormenta tropical que tocaría tierra con fuerza de ciclón el sábado entre Broome y Port Hedland.
Inusualmente, el fuerte calor del año pasado se registró pese a la ausencia de un sistema climático de El Niño en el Pacífico, que tiende a calentar a Australia, dijo la Oficina de Meteorología en su declaración climática anual.
"Creo que lo que ilustra es que incluso sin el fuerte motor de El Niño, el mundo aún está produciendo temperaturas muy cálidas", comentó Blair Trewin, un reconocido especialista emeteorológico, a la radio de la Australian Broadcasting Corporation.
Durante 2017, temperaturas más altas del océano cerca de la costa noreste de Australia provocó un blanqueamiento "significativo" del coral a lo largo de la Gran Barrera de Coral, catalogada como Patrimonio de la Humanidad, la primera vez que ocurre en dos veranos consecutivos.
La temperatura media nacional fue de casi un grado Celsius sobre el promedio y el calor "asociado mayormente" al calentamiento global provocado por humanos también redujo las lluvias en el sur de Australia, según el comunicado de la oficina climática.
Eso dio pie al septiembre más seco jamás registrado en regiones cruciales de cultivo de granos en New South Wales y la cuenca ribereña de Murray-Darling, y fuertes lluvias posteriores durante la cosecha hicieron las cosas aún más difíciles para los agricultores.
El cuarto exportador mundial de trigo se encamina a producir su cosecha más pequeña en diez años.
Siete de los 10 años más cálidos en Australia se han registrado desde 2005, según la oficina, y en 2018 se espera otro año más caliente que el promedio, que ya ha provocado olas de calor en el sudeste del país.
Reuters
