• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 15, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Se abarata la tarifa de interconexión

Según analistas, la baja se debe a los frutos de la reforma en telecomunicaciones y por una mayor competencia

Se abarata la tarifa de interconexión
Por Heraldo de México febrero 13, 2018

México registró un abaratamiento en tarifas de interconexión entre empresas que ofrecen servicios de telecomunicaciones móviles, como llamadas de voz, datos para internet o mensajes de texto, el cual le hizo ser más barato que el promedio de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Según datos de la OCDE, la tarifa de interconexión promedio en México el año pasado fue de 0.352 centavos de dólar por minuto; el promedio del organismo fue de 1.22 centavos.

Esto debido a que México observó una contracción en dichas tarifas de 84 por ciento frene a la reducción de 42 por ciento al promedio de las potencias que conforman la OCDE.

En ese lapso, la tarifa se abarató tanto que quedó debajo de lo que se cobra en Reino Unido, 0.74 centavos de dólar el minuto; de España, 1.23 centavos y Francia, con 0.83 centavos, cuando esas naciones cobraban menos que México en 2014.

Alik García, analista de Intercam Casa de Bolsa, explicó que “con la Reforma en Telecomunicaciones que ha sido de las pocas que realmente dieron resultado para la población, vimos una caída significativa por más competencia y por la reducción de tarifas impuesta por el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones).

“Además, vemos que el mercado cambia. Ya cada vez hay menor uso de voz móvil (llamadas desde el celular) y más uso de voz a través de internet con aplicaciones como Skype o WhatsApp, esto le resta demanda a las empresas”.

La reducción en la tarifa de interconexión ha contribuido a que los precios de las llamadas se hayan mantenido estables o que hayan disminuido.

Según el INEGI, los precios del servicio de telefonía móvil se han reducido 33 por ciento desde 2014 al cierre de 2017.

“Para 2018 la situación no puede cambiar mucho, aunque cuando a finales del año pasado la SCJN dijo que la tarifa cero (de interconexión) implantada en leyes secundarias no era constitucional”, añadió Alik García.

Jorge Bravo, analista de Mediatelecom Policy and Law, dijo que si hay una baja en tarifas destacable, pero aún queda pendiente el tema del despliegue de infraestructura de las empresas.

“Con la reforma, la intención de bajar la tarifa era que otros operadores que no fueran América Móvil (Telcel) utilizaran el ahorro de la tarifa para inversión y despliegue de infraestructura y que mejorara el servicio en más comunidades”, expuso.

POR EVERARDO MARTÍNEZ

tarifas de interconexión Telecomunicaciones

¿Te gustó este contenido?




Redacción El Heraldo

El diario que piensa joven.

TwitterFacebookInstagram
Ver otros 49018 artículos
Lo mejor del impreso
Mer K-2PwC

México, en Top 10 para inversiones

/Mer K-2

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Mer K-2
  • Al menos cinco muertos tras tiroteo en Aurora, Illinois

    /Orbe hace 9 mins
  • Juez concede amparo definitivo contra extradición de exgobernador interino de Coahuila

    /País hace 26 mins
  • Elementos de la SS evitan explosión de bomba en Mundo E

    /Estados hace 35 mins
  • Peso tiene su peor semana, finanzas de Pemex presionan desempeño

    /Mer K-2 hace 38 mins
  • Adrián Rubalcava y Claudia Sheinbaum inauguran el programa Pilares en Cuajimalpa

    /CDMX hace 42 mins
  • Peso tiene su peor semana, finanzas de Pemex presionan desempeño

    /Mer K-2 hace 38 mins
  • Plan aeroportuario del Gobierno tendrá doble capacidad que NAIM: GACM

    /Mer K-2 hace 59 mins
  • Ratificación del T-MEC dará certidumbre al comercio y la inversión: Subsecretaria de Economía

    /Mer K-2 hace 2 horas
  • Plan de apoyo a Pemex es insuficiente para resolver problemas estructurales: Fitch 

    /Mer K-2 hace 3 horas
  • López Obrador destina 107 mil mdp a Pemex para que no se endeude

    /País hace 8 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Martha Anaya
    El consenso de los 12 grandes
  • Alberto Aguilar
    Menor avance en 2019 de exposiciones y convenciones, COMIR busca a ECONOMÍA y reto promoción sin CPTM
  • Carlos Mota
    Microsoft: proteger datos, derecho humano
  • Gabriel Bauducco
    No más chapulines fifís, AMLO dixit

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news