• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 17, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Rocío Nahle rechaza presión a Órganos Autónomos

La próxima secretaria de Energía dijo que no solicitó la renuncia de Juan C. Zepeda

Rocío Nahle busca hacer más eficiente la plataforma petrolera. Foto: Víctor Gahbler / El Heraldo de México.
Rocío Nahle busca hacer más eficiente la plataforma petrolera. Foto: Víctor Gahbler / El Heraldo de México.
Por Heraldo de México noviembre 16, 2018

La próxima secretaría de Energía, Rocío Nahle, afirmó que no presionó a Juan Carlos Zepeda Molina para que presentara su renuncia como presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y aclaró que fue una decisión personal del todavía comisionado.

“El comisionado Zepeda hace 15 días me dijo que su deseo era retirarse porque tiene una oferta de trabajo; se vence su periodo en mayo y a lo mejor ya no tendría la misma oferta para aquel momento y por eso tomó esa determinación, pero es una decisión de él”, comentó la futura titular de la Sener.

Señaló que desconoce quién difundió la versión sobre presuntas presiones para que Juan Carlos Zepeda y Guillermo García Alcocer, presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), presentaran sus renuncias.

“Quisiera saber quién es la fuente, a mi me interesa saber quién lo dijo. Yo quiero saber si el otro comisionado (García Alcocer) lo expresó, yo no puedo contestar de algo que no sé la fuente”, afirmó.

Dijo que los comisionados deben sujetarse a un código de ética de acuerdo al artículo 15 de la Ley de Órganos Reguladores.

“Yo no sé de dónde viene esto, ellos están sometidos a ese código y por eso quiero saber quién lo declaró”, asestó.

Por su parte, Zepeda Molina confirmó las declaraciones de Nahle y destacó que la futura funcionaria “ha sido sumamente respetuosa conmigo en todas las reuniones que hemos tenido, es falso que me haya presionado para dejar mi cargo”, expresó en entrevista radiofónica.

El comisionado permanecerá al frente de la CNH hasta el último día de noviembre, después se incorporará a una administradora de fondos de capital orientada al desarrollo de proyectos en los sectores de infraestructura y energía.

A su vez, García Alcocer permanecerá en la CRE hasta 2023.

Las diferencias se dan, por la propuesta de que los órganos reguladores dependan de la Secretaría de Energía.

PROGRAMA

Rocío Nahle comentó que el programa energético de la próxima administración ya observa avances significativos y prevén arrancar su aplicación el próximo primero de diciembre.

El programa tendrá como ejes centrales el frenar la declinación petrolera, la construcción de una nueva refinería en Tabasco, la rehabilitación de las refinerías existentes, y el programa de generación de electricidad.

No obstante, recordó que la nueva refinería se someterá a consulta pública y si los ciudadanos deciden que no es necesaria, el próximo gobierno respetará esa decisión.

“Si dice la gente que no quiere refinería, se va a respetar lo que la gente diga”, enfatizó.

Nahle consideró que la refinería es un proyecto estratégico para mejorar la balanza petrolera del país, que en este año tendrá un déficit de 23 mil millones de dólares, debido a que México compra más combustible al extranjero del que vende.

“Estamos importando casi 80 por ciento de gasolinas, tenemos que ponernos a producir nosotros”, indicó.

También detalló que el equipo de transición ya observa un avance considerable en la revisión de los 110 contratos otorgados mediante las rondas petroleras, por lo que están próximos a terminar con esta inspección.

Además, afirmó que el próximo director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, ya trabaja en una meta de producción de crudo para la petrolera.

“La meta tiene una proyección que la trabaja el ingeniero Romero y vamos a esperar también los contratos de los privados, a ver si también ellos tienen una producción significativa, por no decir importante porque sería exigir mucho, pero sí significativa”, añadió.

 

POR ADRIÁN ARIAS

jrr

 

AMLO Energia gobierno órganos autónomos Rocío Nahle Rocío Nahle García

¿Te gustó este contenido?




Redacción El Heraldo

El diario que piensa joven.

TwitterFacebookInstagram
Ver otros 49145 artículos
Lo mejor del impreso
Mer K-2Pemex-Reuters-770

Van 107 mil mdp más para Pemex

/Mer K-2
Entradas Relacionadas

EN VIVO: Firma del Acuerdo Marco entre la ONU y AMLO

/Paíspor Heraldo de México 13/Feb/2019

Rebasa coordinador sueldo de AMLO

/Estadospor Heraldo de México 13/Feb/2019

Los recursos de los trabajadores, pertenecen a los trabajadores

/Opiniónpor Alejandro Carvajal 13/Feb/2019

López Obrador llama a no estigmatizar a los pueblos en Badiraguato

/Paíspor Heraldo de México hace 2 días

¿El beneficio de la duda?

/Opiniónpor Arturo Damm 14/Feb/2019

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Mer K-2
  • Anuncian cierre de gueto de Coahuila

    /Estados hace 3 horas
  • Ignorancia eleva muerte materna

    /Estados hace 3 horas
  • Pelean apoyo universitario

    /Estados hace 3 horas
  • Preparan la batalla por ayuda

    /Orbe hace 3 horas
  • Apoyan a niños con arte

    /Artes hace 3 horas
  • Se modera la informalidad

    /Mer K-2 hace 1 día
  • Van 107 mil mdp más para Pemex

    /Mer K-2 hace 1 día
  • Peso tiene su peor semana, finanzas de Pemex presionan desempeño

    /Mer K-2 hace 2 días
  • Plan aeroportuario del Gobierno tendrá doble capacidad que NAIM: GACM

    /Mer K-2 hace 2 días
  • Ratificación del T-MEC dará certidumbre al comercio y la inversión: Subsecretaria de Economía

    /Mer K-2 hace 2 días

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Enrique Rodríguez
    Golpe de timón en el Consejo de la Judicatura Federal
  • Shanik Berman
    De la moda lo que te acomoda
  • Mauricio Sulaimán
    Seguridad vs. popularidad
  • José Luis Camacho Acevedo
    No cuaja la Guardia Nacional

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news