Las ventas de autos lograron su primer registro positivo en 19 meses, al registrar un avance de 1.9 por ciento anual en enero de 2019, por el programa del presidente Andrés Manuel López Obrador de estímulo fiscal en la frontera y por ajuste de metodología de General Motors.
De acuerdo con el reporte del Inegi, con cifras ajustadas, el mes pasado se vendieron 111 mil 211 vehículos nuevos, mientras que, en enero del año pasado, fueron 109 mil 145 unidades.
El impulso en comercialización de autos se observó solamente en dos marcas, la coreana KIA que subió sus ventas uno por ciento a 8 mil 10 unidades y a la estadounidense General Motors que aumentó 107 por ciento a 18 mil 222 autos.
“Es de anotar que el resultado total está incluido por la baja base de comparación de General Motors respecto a enero de 2018, causado por el cambio en el método de facturación implementado por la marca en aquel momento”, comentó Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en una nota adicional al reporte.
Además, explicó, otro factor que incluyó en el resultado positivo fueron las ventas retrasadas en la franja fronteriza durante los últimos meses del año pasado, por la espera del programa de estímulo fiscal anunciado por el nuevo gobierno.
Este estímulo disminuyó la tasa del Impuesto al Valor Agregado de 16 a 8 por ciento, lo que redujo el precio de los coches.
Por Everardo Martínez
jrr
Select your favorite topics to receive news