• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 15, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Queman para boda 736 mdp de sus Afores

El año pasado, 53 mil 300 cotizantes pidieron recursos de su cuenta de ahorro para el retiro

Queman para boda 736 mdp de sus Afores
Por Heraldo de México febrero 22, 2018

En los últimos cinco años, los trabajadores que tienen una cuenta de ahorro para el retiro han pedido a sus administradoras más de 736 millones de pesos para ayuda a sus gastos de matrimonio.

Datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) muestran que los recursos que retiran los trabajadores para sus nupcias han venido a la baja, toda vez que en 2017 extrajeron 128 millones de pesos, mientras que en 2013, la cifra fue de 158 millones de pesos.

“El monto no es muy atractivo desde el punto de vista financiero. No alcanza para nada. Podría ser atractiva si permitiera dar un enganche para un departamento. Pero no es un apoyo para iniciar una familia, quienes lo usan es tal vez por necesidad”, señaló en entrevista Jorge Cardiel Hurtado, investigador en la Universidad Nacional Autónoma de México.

El académico señaló que otra posible explicación de esta tendencia a la baja es que los jóvenes ya no se casan “hay un cambio cultural de la población. Las cifras son un reflejo, ya nadie se quiere casar, y si se compara con los 60 millones de ahorradores en las Afores, el porcentaje que solicita el apoyo es bajísimo”.

La ley vigente permite hacer un retiro parcial de los recursos de la Afore por matrimonio. Equivale a 30 días de salario mínimo vigente para la Ciudad de México a la fecha de la celebración de la boda, alrededor de dos mil 650 pesos, con el salario de 88.36 pesos aprobados recientemente por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.

A decir de Cardiel Hurtado, con una tasa de rentabilidad de 8 por ciento lo que actualmente ofrecen las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) a sus clientes para el concepto de matrimonio se duplica cada 10 años, es decir, en 25 años la cifra de dos mil pesos serían cuatro mil 500, por lo que considera es mejor dejarlos en la cuenta de ahorro.

REQUISITOS

Para realizar el trámite se requiere tener un mínimo de 150 semanas cotizadas a partir del 1 de junio de 1997, estar vigente como asegurado y el expediente de Identificación de Trabajador. También es posible solicitarlo si un trabajador contrajo matrimonio dentro de los 90 días hábiles a partir de su baja ante el IMSS.

El retiro por matrimonio se puede solicitar por una única vez, y se ejerce después de haber contraído matrimonio civil. En virtud de las reformas a la ley vigentes a partir de mayo de 2009, para el retiro por matrimonio no se realiza descuento a las semanas de cotización.

De acuerdo a Wedding Planners, en México una boda muy formal para 350 invitados cuesta alrededor de un millón de pesos, mientras que el trámite en la oficina del Registro Civil cuesta mil 92 pesos, a domicilio dos mil 193 pesos y fuera de jurisdicción seis mil 709 pesos.

POR ELVA MENDOZA

Afores Consar Sistema de Ahorro para el Retiro

¿Te gustó este contenido?




Redacción El Heraldo

El diario que piensa joven.

TwitterFacebookInstagram
Ver otros 49032 artículos
Lo mejor del impreso
Mer K-2PwC

México, en Top 10 para inversiones

/Mer K-2
Entradas Relacionadas

CIBanco restablece operaciones en banca electrónica, SPEI y cajeros

/Mer K-2por Heraldo de México hace 1 día

La utilidad de afores fue de 6.7%

/Mer K-2por Heraldo de México 13/Feb/2019

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Mer K-2
  • Con movimiento #YoNoSoyCorrupto, Aguascalientes busca ser la primera ciudad sin corrupción

    /Estados hace 1 hora
  • López Obrador propone sembrar árboles en el Triángulo Dorado

    /País hace 2 horas
  • Estábamos dentro del plazo legal; afirma empresa de monopatines eléctricos

    /CDMX hace 2 horas
  • Leo Cuéllar, la metamorfosis del rey puma al campeón águila

    /Meta hace 2 horas
  • SMN prevé lluvias y nevadas en Baja California

    /Estados hace 3 horas
  • Peso tiene su peor semana, finanzas de Pemex presionan desempeño

    /Mer K-2 hace 6 horas
  • Plan aeroportuario del Gobierno tendrá doble capacidad que NAIM: GACM

    /Mer K-2 hace 6 horas
  • Ratificación del T-MEC dará certidumbre al comercio y la inversión: Subsecretaria de Economía

    /Mer K-2 hace 7 horas
  • Plan de apoyo a Pemex es insuficiente para resolver problemas estructurales: Fitch 

    /Mer K-2 hace 8 horas
  • López Obrador destina 107 mil mdp a Pemex para que no se endeude

    /País hace 13 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Martha Anaya
    El consenso de los 12 grandes
  • Alberto Aguilar
    Menor avance en 2019 de exposiciones y convenciones, COMIR busca a ECONOMÍA y reto promoción sin CPTM
  • Carlos Mota
    Microsoft: proteger datos, derecho humano
  • Gabriel Bauducco
    No más chapulines fifís, AMLO dixit

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news