• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 17, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Estudio: Es negocio reducir la polución

Un hallazgo significativo de este informe es que hay una creciente correlación entre sostenibilidad y crecimiento al eliminar la polución

Polución en China
Polución en China. Foto: Reuters
Por Heraldo de México junio 5, 2017

Thomson Reuters dio a conocer su informe Global 100 Gases de Efecto Invernadero, que revela los últimos datos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los 100 mayores emisores del mundo (Global 100) y las vías que estas empresas tienen para la reducción de emisiones y el aumento de las ganancias.

El informe invita que a los principales emisores de GEI se conviertan en líderes transformadores. Al hacerlo, se unirían al grupo de empresas como Enel, NRG y Xcel Energy, entre otros, las cuales están ejecutando estrategias para diversificar y descarbonizar sus negocios.

El papel de estas empresas en la lucha contra el cambio climático es tan fundamental que el Acuerdo de París, a diferencia de Copenhague, Kioto y otras reuniones de la COP, explica claramente que el sector privado, en asociación con distintos países que firmaron el acuerdo, será el impulso necesario para comenzar a limitar el calentamiento a escala global a menos de 2°C.

Un hallazgo significativo de este informe es que hay una creciente correlación entre sostenibilidad y crecimiento. “Comprometerse a una descarbonización rigurosa no afectará negativamente la ganancia financiera y aumentará el valor para los accionistas a largo plazo. Este argumento es fundamental para asegurar que los Global 100 continúen compro- metidos a operar responsable- mente”, afirma Timothy Nixon, director de Sustentabilidad de Thomson Reuters, uno de los autores del informe.

Coal India fue el mayor emisor, con más de 2 gigatons de CO2 emitidos (incluye cadena de valor), seguido por Gazprom y ExxonMobil, los tres principales proveedores de combustibles fósiles, respectivamente, de carbón, gas natural y petróleo. En lo que respecta a América Latina, figuran en el ranking la brasileña Petroleo Brasileiro SA- Petrobras (puesto 10), Vale S.A. (puesto 31) y la compañía colombiana Ecopetrol SA (puesto 84).

Conectémonos #ConLaNaturaleza para conocerla y conservarla. #DíaMundialDelMedioAmbiente pic.twitter.com/26V5PwniJk

— Rafael Pacchiano A. (@RafaelPacchiano) June 5, 2017

En cuanto al anuncio de que Estados Unidos se retirará del Acuerdo Climático de París, Frank Melum, del equipo de Point Carbon en Thomson Reuters, expresó que: “EU podría ser el que más pierda con este retiro. Antes y después del anuncio de ayer, los interesados han salido reiterando su apoyo al Acuerdo de París. Esto incluye otros grandes emisores como China, Rusia y la UE. Pero también las grandes empresas, incluida la industria de combustibles fósiles. El fuerte apoyo del acuerdo resalta la oportunidad de inversión que ofrece el Acuerdo de París. El presidente Trump dijo que está dispuesto a renegociar el Acuerdo de París antes de participar. Sin embargo, los objetivos de reducción de emisiones en el Acuerdo de París son voluntarios. La falta de objetivos vinculantes ha sido incluso la principal crítica al acuerdo. En otras palabras, los Estados Unidos tenían libertad para decidir sus propios objetivos y medidas para alcanzar su máxima ambición.

SOSTENIBILIDAD ES UNA OPCIÓN

Al profundizar la relación entre el desempeño financiero y las emisiones de carbono, se pueden ver indicios de una “prima de sostenibilidad“.

Un análisis de correlación de Pearson de los 100 principales emisores de América del Norte y Europa, después de excluir valores atípicos, muestra una correlación positiva entre el cambio de ingresos y las emisiones de CO2. Pero, no se encontró una correlación entre la tasa de variación del ingreso neto y de las emisiones. Esto podría indicar que la disociación entre los resultados económicos y las reducciones de emisiones está empezando a ocurrir en mercados más regulados, lo que significa que el valor para los accionistas no sufre un efecto negativo a partir de la descarbonización.

THOMSON REUTERS

[email protected]

Te puede interesar:

Editorial: Hoy y siempre, Día Mundial del Medio Ambiente

América Latina, la región que más contamina en el continente

Angela Merkel subraya fracaso en medio ambiente durante la cumbre del G7

cambio climático contaminación Medio Ambiente

¿Te gustó este contenido?




Redacción El Heraldo

El diario que piensa joven.

TwitterFacebookInstagram
Ver otros 49145 artículos
Lo mejor del impreso
Mer K-2Pemex-Reuters-770

Van 107 mil mdp más para Pemex

/Mer K-2
Entradas Relacionadas

Impulsan acciones integrales para el cuidado del medio ambiente de Guanajuato

/Estadospor Heraldo de México 12/Feb/2019

Pablo Ramírez: Deja tú el amor, la contaminación es lo que me rompe el corazón

/Opiniónpor Columna Invitada 15/Feb/2019

¿Dónde quedó el compromiso de la 4T con el medio ambiente?

/Opiniónpor Mariana gómez del campo 13/Feb/2019

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Mer K-2
  • Anuncian cierre de gueto de Coahuila

    /Estados hace 30 mins
  • Ignorancia eleva muerte materna

    /Estados hace 35 mins
  • Pelean apoyo universitario

    /Estados hace 40 mins
  • Preparan la batalla por ayuda

    /Orbe hace 45 mins
  • Apoyan a niños con arte

    /Artes hace 1 hora
  • Se modera la informalidad

    /Mer K-2 hace 1 día
  • Van 107 mil mdp más para Pemex

    /Mer K-2 hace 1 día
  • Peso tiene su peor semana, finanzas de Pemex presionan desempeño

    /Mer K-2 hace 2 días
  • Plan aeroportuario del Gobierno tendrá doble capacidad que NAIM: GACM

    /Mer K-2 hace 2 días
  • Ratificación del T-MEC dará certidumbre al comercio y la inversión: Subsecretaria de Economía

    /Mer K-2 hace 2 días

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Enrique Rodríguez
    Golpe de timón en el Consejo de la Judicatura Federal
  • Shanik Berman
    De la moda lo que te acomoda
  • Mauricio Sulaimán
    Seguridad vs. popularidad
  • Alejandro Sánchez
    AMLO y la élite religiosa

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news