• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 15, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Coparmex propone instituir la segunda vuelta electoral

El grupo liderado por Gustavo de Hoyos Walther reiteró que ante el avance del grupo conformado por Morena el PT y PES se debe garantizar la efectividad de los contrapesos

FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: CUARTOSCURO
Por Heraldo de México julio 16, 2018

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) planteó regular los referendums, plebicitos e iniciativas ciudadanas, así como instituir la segunda vuelta electoral, como parte de los cinco “desafíos” ante un gobierno de coalición con mayoría absoluta en el Congreso.

El grupo liderado por Gustavo de Hoyos Walther reiteró que ante el avance del grupo conformado por Morena el PT y PES en las cámaras de diputados y senadores, “se debe garantizar la efectividad de los contrapesos (…) para evitar tentaciones autoritarias de las mayorías, y garantizar la pluralidad de las voces en la
representación”.

Reconoció el avance de la negociación entre las distintas fuerzas políticas en el Congreso de la Unión, así como la participación ciudadana con planteamiento de propuestas ante el Poder Legislativo.

En este contexto, consideró que para “fortalecer el sistema de partidos, consolidar una democracia participativa y generar mayor legitimidad a los gobiernos, es necesario adoptar realizar un cambio de fondo”, y para lograrlo planteó cinco “desafíos”:

I. Renovar la relación entre la ciudadanía y los partidos. Esto, para que existan espacios para todos os grupos sociales, de edad y género.

II. Fiscalización financiera de los procesos electorales. Incluye el fortalecimiento de las autoridades electorales para evitar financiamiento extralegal o excesivo
durante las campañas.

III. Revitalización de los mecanismos de democracia directa. Consiste en una pertinente regulación de los referéndums, plebiscitos, iniciativas ciudadanas de ley, y la revocación de mandato.

IV- Crear marco jurídico para gobiernos de coalición.

V. Instituir la segunda vuelta electoral. Esta práctica daría mayor legitimidad a los gobiernos e incrementaría la participación ciudadana.

La Coparmex instó a los ciudadanos a cuidar las condiciones que propician la democracia, así como el fortalecimiento de las instituciones.

“Ante la nueva conformación del poder político en México, quienes
representan mayorías, los partidos minoritarios, las organizaciones
de la sociedad civil y los ciudadanos en lo individual, tienen un papel
fundamental en la construcción del México que queremos”, concluyó.

Por Nancy Balderas

#EleccionesMéxico2018 Coparmex

¿Te gustó este contenido?




Redacción El Heraldo

El diario que piensa joven.

TwitterFacebookInstagram
Ver otros 49018 artículos
Lo mejor del impreso
Mer K-2PwC

México, en Top 10 para inversiones

/Mer K-2
Entradas Relacionadas

Dan 100 días como plazo

/CDMXpor Heraldo de México 13/Feb/2019

Emplaza Coparmex a mejorar protocolo contra acoso

/Mer K-2por Heraldo de México 12/Feb/2019

Gran avance, declaraciones patrimoniales de funcionarios: Coparmex

/Mer K-2por Heraldo de México 13/Feb/2019

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Mer K-2
  • Al menos cinco muertos tras tiroteo en Aurora, Illinois

    /Orbe hace 19 mins
  • Juez concede amparo definitivo contra extradición de exgobernador interino de Coahuila

    /País hace 36 mins
  • Elementos de la SS evitan explosión de bomba en Mundo E

    /Estados hace 46 mins
  • Peso tiene su peor semana, finanzas de Pemex presionan desempeño

    /Mer K-2 hace 48 mins
  • Adrián Rubalcava y Claudia Sheinbaum inauguran el programa Pilares en Cuajimalpa

    /CDMX hace 53 mins
  • Peso tiene su peor semana, finanzas de Pemex presionan desempeño

    /Mer K-2 hace 48 mins
  • Plan aeroportuario del Gobierno tendrá doble capacidad que NAIM: GACM

    /Mer K-2 hace 1 hora
  • Ratificación del T-MEC dará certidumbre al comercio y la inversión: Subsecretaria de Economía

    /Mer K-2 hace 2 horas
  • Plan de apoyo a Pemex es insuficiente para resolver problemas estructurales: Fitch 

    /Mer K-2 hace 3 horas
  • López Obrador destina 107 mil mdp a Pemex para que no se endeude

    /País hace 8 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Martha Anaya
    El consenso de los 12 grandes
  • Alberto Aguilar
    Menor avance en 2019 de exposiciones y convenciones, COMIR busca a ECONOMÍA y reto promoción sin CPTM
  • Carlos Mota
    Microsoft: proteger datos, derecho humano
  • Gabriel Bauducco
    No más chapulines fifís, AMLO dixit

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news