• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 21, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

1 de cada 3 autos nuevos es adquirido a crédito de 5 años

Especialista prevé que en el Buen Fin algunas marcas puedan bajar tasas de interés o eliminar comisiones por apertura

Con este sistema las mensualidades son menores. FOTO: CUARTOSCURO
Con este sistema las mensualidades son menores. FOTO: CUARTOSCURO
Por Heraldo de México noviembre 16, 2018

Uno de cada tres vehículos nuevos se comercializan mediante un crédito automotriz de 60 meses, cuando hace cuatro años eran uno de cada cinco, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Este número representa que se han vendido 93 mil 500 autos o 71 por ciento más entre enero y septiembre de este año, en comparación con el mismo lapso de 2014.

Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA, explicó este cambio en la tendencia desde el punto de vista de que las condiciones de estabilidad macroeconómicas se modificaron y el riesgo bajo de incumplimiento de pago en años anteriores permitió a las instituciones financieras ofertar créditos a mayor plazo.

Esto tiene ventajas para los consumidores que pueden acceder a la compra de un vehículo nuevo con un pago mensual que está dentro de su alcance: a mayor plazo el pago mensual se reduce”, dice.

El reporte de la AMDA también señala que el 10 por ciento de las ventas a crédito fueron a 24 meses, el 15 por ciento a 36 meses y el 20 por ciento en 48 meses.

Armando Soto, director general de Kaso y Asociados, adicionó que el cambio de tendencia obedece a que luego de las alzas en las tasa de interés, y la inflación, el poder adquisitivo de las familias se ha reducido, dejando un monto menor para la compra o renovación del vehículo.

“También por eso las ventas totales se han reducido. Sin embargo, observamos esta tendencia porque lo que queda a las familias que tiene ingreso de entre 20 y 25 mil pesos al mes, tienen menor capacidad de pagar en menos tiempo ya que las mensualidades son más altas.

“En este Buen Fin, algunas empresas pueden bajar hasta dos puntos las tasas de interés, lo que hace que los créditos sean más accesibles y también pueden eliminar la comisión por apertura”, explicó.

  • RELACIONADO: Llegó el Buen Fin 2018

Por Everardo Martínez

60 meses Autofinanciamiento autos Compra de Autos economía Financiamiento

¿Te gustó este contenido?




Redacción El Heraldo

El diario que piensa joven.

TwitterFacebookInstagram
Ver otros 49732 artículos
Lo mejor del impreso
Mer K-2tarjetas

Crecen 13% ingresos por cobro en tarjetas

/Mer K-2
Entradas Relacionadas

México y Bélgica llaman a concluir modernización del acuerdo comercial con la UE

/Orbepor Heraldo de México 18/Feb/2019

El consejo y el gobierno

/Opiniónpor Arturo Damm hace 1 día

Alarma en IP por contagio laboral en la frontera, piden más de STPS y paros abono a incertidumbre

/Opiniónpor Alberto Aguilar hace 1 día

Guardia Nacional y transformación socio-política

/Opiniónpor Gregorio Ortega 17/Feb/2019

Sube 100% el seguro de autos en zonas de riesgo

/Mer K-2por Heraldo de México 19/Feb/2019

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Mer K-2
  • Reprueban restaurantes tramitología

    /Estados hace 1 min
  • Incendio en Parque Ecológico de Xochimilco afectó 40 hectáreas

    /CDMX hace 5 mins
  • Los mayas hicieron oír a los sordos

    /Estados hace 7 mins
  • Dólar se vende en 18.67 pesos en ventanillas del AICM

    /Mer K-2 hace 8 mins
  • Asesinan a opositor a plan de la Huexca

    /Estados hace 12 mins
  • Dólar se vende en 18.67 pesos en ventanillas del AICM

    /Mer K-2 hace 8 mins
  • Crecen 13% ingresos por cobro en tarjetas

    /Mer K-2 hace 47 mins
  • Sociedad civil y ONGs sí aportan al país; sostiene Coparmex

    /Mer K-2 hace 7 horas
  • Subsidiarias de Pemex, en quiebra técnica: ASF

    /Mer K-2 hace 9 horas
  • Samsung presentó el Galaxy S10, conoce su costo y características

    /Mer K-2 hace 14 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Martha Anaya
    Entre el silencio y el mensaje
  • Alberto Aguilar
    Escala a lo legal reenfoque de Fondo Minero, Sonora y Zacatecas controversias y en 4 años 16 mil mdp
  • Carlos Mota
    La única industria de AMLO
  • Gerardo Rodríguez
    Retos para De La Fuente desde Nueva York

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news