En un puesto de lámina en la colonia Tabacalera comenzó el sueño de Viviana Grajeda, la argentina que llegó a México para quedarse. Hoy ya cuenta con dos sucursales de su restaurante GoTan, donde ofrece los mejores asados, postres, pastas y demás platillos con recetas caseras de su familia.
La historia de GoTan inició en el año 1998 como un puesto de lámina ubicado en las inmediaciones de Plaza de la República; sin embargo, con los trabajos de remodelación realizados por el Gobierno del entonces Distrito Federal, el puesto ambulante evolucionó a restaurante en la calle Pedro Baranda número 17 en la colonia Tabacalera. Fue así que en 2010 GoTan abrió las puertas de su primera sucursal.
“Le tengo un cariño especial a México pues aquí construí una familia, aquí conocí a mi esposo y con él a los mexicanos”. Viviana Grajeda
La calidad de la cocina y el servicio que ofrece GoTan le han sido crucial para que el lugar sea recomendado. Además, mantiene alta calidad de sus cortes de carne importada, pastas artesanales, empanadas argentinas, ensaladas orgánicas y sus postres caseros.
La pasión de Viviana por la cocina se sitúa cuando ella apenas tenía cuatro años de edad, en ese entonces su abuela le daba masa para moldear, con el tiempo aprendió a hacer ñoquis (la pasta argentina que también se puede degustar en su restaurante).
Estas y otras tradiciones familiares de la cocina de la familia de Viviana, las compartió con su esposo Juan, a quien también llevó a Argentina para que su papá le enseñara el auténtico asado del sur del continente. Después de seis meses de práctica diaria, Juan y Viviana regresaron a México y consiguieron una delicia de asados argentinos.
La carta es muy especial para Viviana, pues en ella se ofrecen diversos platillos que preparaba su abuela, la Nona, una mujer italiana cuyo gran amor era cocinar desde el amanecer hasta que se ponía el sol. Gracias a estas recetas familiares, han convertido a GoTan en el mejor lugar para comer un Bife de Chorizo, una Entraña, la Colita de Cuadril, el Asado de Tira o unos Ravioles de queso ricotta o con langosta.
Viviana y Juan preparan sus platillos con ingredientes que ellos mismos se encargan de elaborar, incluidos los quesos mascarpone, ricotta y el chorizo. Además, importan la carne de Uruguay y el ají que usan para el chimichurri lo traen de Argentina .
Todas las mañana ambos inician el día preparando la masa para los ravioles, los canelones, los ñoquis de soufflé de papa, los panes y las empanadas; el jugo de carne y las papas gajo también son del día. Y no se diga de los postres, desde alfajores de chocolate oscuro o blanco hasta el postre de la Nona (en honor a su abuela), o bien, una galleta rellena de queso mascarpone, con mousse de limón y almendras tostadas que la abuela paterna, e italiana, le heredó a Viviana.
Dónde: Revillagigedo 18, Colonia Centro, Ciudad de México
Pedro Baranda 17, Colonia Tabacalera
Por Adriana V. Victoria
Select your favorite topics to receive news