• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 17, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Estos son los platillos que se preparan para la cena de Navidad en el mundo

En México se tiene la costumbre de tomar ponche antes de empezar a cenar y cada familia tiene su receta secreta. Se prepara como platillo el guajolote o pavo y la famosa ensalada de manzana, sin embargo, otros países como Francia, preparan foie gras y el clásico tronco de navidad

Alrededor del mundo, y principalmente en países cristianos, la navidad es un conjunto de costumbres que han sobrevivido de generación en generación
Alrededor del mundo, y principalmente en países cristianos, la navidad es un conjunto de costumbres que han sobrevivido de generación en generación
Por Heraldo de México diciembre 24, 2018
Alrededor del mundo, y principalmente en países cristianos, la navidad es un conjunto de costumbres que han sobrevivido de generación en generación y la gastronomía es la respuesta a muchas de las costumbres que se han dado con el paso de los años en los distintos países, y ciertos platillos incluso trascienden fronteras.
En España, es muy común en esta época, comer bacalao a la vizcaína, cochinillo, mariscos, pavo, turrones, polvorones y de botana siempre habrá una variedad enorme de embutidos. Ahí se brinda con cava para desear una feliz navidad.
En Francia lo más navideño es usar foie gras y el clásico tronco de navidad, que es un pastel enrollado cubierto de chocolate, que ha trascendido fronteras y en varios países es uno de los platillos emblemáticos. La bebida que no puede faltar para esta fiesta es, sin duda alguna, la champaña, que ayuda a enaltecer cualquier platillo.
En Portugal se come el bacalao, que es un pescado muy típico de esa región, pavo al horno y lechón, siempre se brinda con un buen oporto en esta época de compartir.
Italia, no pierde su tradición de pastas en esta época, caldo con cappelletti y unas lentejas típicas de allá, así como el panettone, un postre típico en navidad. También acostumbran tener turrón de postre.
En Argentina, suelen comer platillos fríos en navidad, debido al calor que hace en esta temporada, se come mucho embutido, aceitunas, ensalada rusa, cordero, chivato y lechón. Por sus costumbres, también hacen asados navideños.
En Grecia se come cochino al horno servido con pan navideño, aquí es una tradición cocinar con hoja de limón para darle un toque más especial a la navidad.
En Estados Unidos acostumbran a tener el pavo divino recién salido del horno, pumpkin pie o cherry pie con helado de canela, manzanas al horno, y el famoso fruitcake, que no puede faltar en una mesa navideña.
En México tenemos la costumbre tan arraigada de tomar ponche antes de empezar a cenar, este puede o no llevar piquete, y cada familia tiene su receta secreta. Aquí comemos guajolote, con la típica ensalada de manzana y nuez, lo más famoso son los romeritos con camarones y mole negro, tamales y bacalao. Y no sólo le damos importancia a la comida, sino a la fiesta en general, transformando la cena en un completo show donde tenemos piñatas, posada y distintos rellenos de piñatas, entre otras tradiciones, que simplemente nos hace únicos en comparación con otros países.
Inglaterra cuenta con un platillo emblemático que le llaman christmas pudding, el cual está elaborado de frutos secos. Ahí también tienen el tronco navideño, y en este país el pavo es realmente importante.
En Alemania se incluye en el menú, cordero pescado y pato, pavo relleno, ensalada de gallina y torta negra.
Venezuela, tiene la famosa hallaca y pan de jamón, que aunque no en todas las regiones se hace igual, si se come en todos lados en navidad, adaptando la receta a las diferentes regiones.
Los ejemplos anteriores son de algunos países, pero lo que sí es general, es que en todas las casas en esta época, se coloca un árbol lleno de luces y ornamentos decorativos, que nos unen en una misma tradición, en la que las familias se sientan en la misma mesa a compartir un menú que por generaciones los ha unido para convertir esta cena en algo especial para cada uno de sus integrantes.
¡Feliz navidad!
Por la Chef Ana Martorell
Cena de Navidad comida del mundo Nochebuena

¿Te gustó este contenido?




Redacción El Heraldo

El diario que piensa joven.

TwitterFacebookInstagram
Ver otros 49210 artículos
Lo mejor del impreso
GastroLabEL SABOR DE LA MÚSICA. La chef del año, Gabriela Ruiz, experimenta en Carmela y Sal una virtud que descubrió desde niña, transformar los sonidos en experiencias gastronómicas. FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS / ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

Gabriela Ruiz: Cocinando canciones

/GastroLab

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • GastroLab
  • López Obrador anuncia que las Islas Marías dejarán de ser prisión

    /País hace 2 horas
  • Se registra sismo de 5.2 en Manzanillo, Colima

    /Estados hace 2 horas
  • Cámaras registran secuestro a mando de la PF en Veracruz

    /Estados hace 2 horas
  • Más de 450 personas disfrutan de la “Roma” de Cuarón

    /Escena hace 3 horas
  • En Veracruz suman 340 homicidios dolosos desde entrada de nuevo gobierno

    /Estados hace 3 horas
  • Este restaurante de Polanco ofrece calidad y servicio para sentirte como en casa

    /GastroLab 15/Feb/2019
  • Gabriela Ruiz: Cocinando canciones

    /GastroLab 15/Feb/2019
  • Con corazón croata

    /GastroLab 15/Feb/2019
  • Autenticidad, especialización y producto: Las tres claves del futuro gastronómico

    /GastroLab 14/Feb/2019
  • Amor a la cebada, estas son las tres parejas perfectas para degustarla

    /GastroLab 14/Feb/2019

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Enrique Rodríguez
    Golpe de timón en el Consejo de la Judicatura Federal
  • Shanik Berman
    De la moda lo que te acomoda
  • Mauricio Sulaimán
    Seguridad vs. popularidad
  • José Luis Camacho Acevedo
    No cuaja la Guardia Nacional

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news