Este 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud. La Asamblea Mundial de la Salud la proclamo con motivo de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con el objetivo de crear conciencia sobre las enfermedades mortales y crear hábitos sanos en las personas.
La chef Ana Martorell dijo que uno de las prácticas para mejorar la salud son los alimentos, pero no solo lo qué se consume, sino también cómo se prepara, pues estos tienen muchas bacterias que podrían dañar el organismo.
Por esto dio algunos consejos para formar hábitos indispensables a la hora de cocinar y de esta manera mantenerse sanos.
[nota_relacionada id=956786]
Tips de la chef
Lávate las manos
Antes de preparar cualquier alimento es indispensable lavarse las manos por lo menos 20 segundos, dijo la experta en cocina, quien agregó que la limpieza se debe hacer tal y como recomienda la Secretaría de Salud, es decir, frotando, dedos, palmas, muñecas, entre otros.
Utensilios diferentes
La chef indicó que si se va a cortar alguna fruta o verdura, se tiene que usar un tabla y cuchillos distintos, pues estos albergan bacterias del alimento anterior que se cortó.
[nota_relacionada id=954786]
Tiempo de cocción
Puntualizó que las carnes tienen distintos tipos de cocción para eliminar todas las bacterias que contienen. Las carnes rojas como el cerdo y jamón y las del pescados y mariscos tienen que calentar a los 63°.
Mientras que para cualquier tipo de carne de ave, los microorganismos se mueren cuando la temperatura llega hasta los 74°.
Tira la basura
Ana Martorell recomendó tirar por lo menos una vez al día la basura que se encuentra en la cocina, pues los residuos albergan sin fin de virus dañinos que se podrían transmitir a la comida.
[nota_relacionada id=951844]
Aquí los detalles
Por: Redacción Digital Heraldo Radio
MFA