CALDITO DE POLLO
Hay un sinfín de variantes de este platillo, pero el original sólo lleva carne de pollo, cebolla, ajo y algunas hierbas de olor. Es el caldo que más se consume en todo el país y se considera nutritivo y reconfortante.
INGREDIENTES
- Pechuga de pollo
- Agua
- Cilantro
- Zanahoria
- Cebolla
- Ajo
- Aceite
- Sal
PROCEDIMIENTO
- En una olla con aceite caliente, sofreír la cebolla junto con la zanahoria y el ajo. Hasta que estén dorados.
- Agregar el pollo, la sal y cubrirlo con suficiente agua.
- Dejar hervir por 30 minutos.
¡OJO! A los 15 minutos de cocción agrega el cilantro.
- Retirar la olla del fuego y dejar reposar hasta que el pollo esté frío para poder desmenuzar.
- Incorporar el pollo desmenuzado al caldo y servir.
- Disfrutar.
FRIJOLES DE LA OLLA

Este tipo de frijoles son el resultado de la primera cocción, por lo que se pueden usar como base de sopas y cremas. En su preparación es importante el epazote, pero puede sustituirse por perejil o cilantro.
INGREDIENTES
- 1 kg de frijoles
- 2 litros de agua
- 1 pizca de sal
- 2 ramas de epazote
- 50 g de cebolla
- 1 diente de ajo
- Aceite
PROCEDIMIENTO
- Remojar los frijoles en agua una noche antes para acelerar el proceso de cocción.
- Poner a cocer los frijoles en una olla exprés -la cantidad de agua debe llegar a la mitad de la olla.
- Con un poco de aceite, sal, cebolla, ajo y epazote, déjalos durante 30 minutos a fuego bajo.
- Pasando los 30 minutos, apagar el fuego y dejar reposar la olla tapada hasta que se enfríe para poder abrir la tapa.
- Servir los frijoles y si se requiere guardar una parte, los puedes congelar.
[nota_relacionada id=968230 ]
Por Juan Carlos Malacara
lctl