Frutas invernales: Conoce los ingredientes antigripales para esta temporada

La tierra es dadivosa, además de ser sabia y, cada temporada nos da en sus frutos las vitaminas y minerales adecuados para mantener la salud

Durante la época de frío, las enfermedades respiratorias están a la orden del día y muchos desconocen que las preparaciones con fruta de temporada son un gran aliado para combatir estos malestares.

Por ejemplo, ¿sabías que tomar ponche es como tomarse un Redoxon? La bebida típica de la temporada nos da en cada uno de sus ingredientes las vitaminas que nuestro cuerpo pide a gritos para no enfermarse, como la guayaba y el tejocote.

[caption id="attachment_812261" align="aligncenter" width="1000"] También puedes aumentar la ingesta de ingredientes altos en vitaminas, para subir tus defensas. Foto: Especial[/caption]

Los cítricos aparecen con mayor fuerza en invierno, como la mandarina; ésta, además de regalarnos un sabor único, aporta una enorme cantidad de vitamina C, que es la que necesitamos para proteger nuestras vías respiratorias.

En esta época, comer espinaca es ideal, ya que aporta ácido fólico.

[caption id="attachment_812250" align="aligncenter" width="600"]Mandarina La mandarina reduce el tiempo de una enfermedad respiratoria. Foto: Especial[/caption]

Otra de las cosas que nuestro cuerpo necesita durante esta temporada son las grasas y azúcares, que se convierten en energía para combatir el frío, así que es recomendable comer salmón, aguacate, almendras y diversos tipos de carne, por su alto contenido en grasa.

Quiero cerrar este artículo enfatizando la cuestión de la temporalidad. Actualmente, por la globalización, encontramos prácticamente cualquier ingrediente todo el año; aunque en México estamos en invierno y en Argentina es verano, tenemos la posibilidad de intercambiar productos para contar con la variedad de ingredientes veraniegos o invernales de la otra región, pero lo que muchas veces no entendemos es que nuestro cuerpo necesita los nutrientes de los alimentos de la temporada en turno.

Así que aprendamos de verdad a escuchar a la tierra y a nuestro cuerpo.

[caption id="attachment_812251" align="aligncenter" width="600"] Las de hojas verde oscuro, como coles, brócoli, espinaca y pimiento son ricos en vitamina C. Foto: Especial[/caption]

Ellos intentan todos los días mandarnos mensajes que, muchas veces, por lo apurados que vivimos no estamos escuchando.

SON ANTIGRIPALES

FRUTAS 

La naranja, la granada, la mandarina, el kiwi, el limón, la fresa y los pomelos, si bien no curan la enfermedad, reducen su duración.

VERDURAS

Las de hojas verde oscuro como las coles, el brócoli, la espinaca y el pimiento son ricos en vitamina C.

[caption id="attachment_812255" align="aligncenter" width="600"] Caña, fresa, chicozapote, granada, jícama, guayaba, limón, naranja, tejocote y piña. Foto: Especial[/caption]

FRUTAS DE INVIERNO

Caña, fresa, chicozapote, granada, jícama, guayaba, limón, naranja, tejocote y piña.

TIPS DE ANA MARTORELL

  • ¿Sabías que una de las razones por las que nos enfermamos en invierno, es que a causa del frío tendemos a encerrarnos y con esto los virus están en un espacio más reducido y no al aire libre? Así que para reducir los riesgos, lávate mucho las manos, sobre todo al momento de cocinar; si tienes virus se los pasarás a todas las personas para las que vayas a cocinar.
  • También puedes aumentar la ingesta de ingredientes altos en vitaminas, para subir tus defensas.

Por Ana Martorell- Chef

lctl