Este 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación con la finalidad de concientizar a las personas sobre los problemas alimenticios en el mundo y fortalecer la lucha contra el hambre. Por ello, aquí te dejamos una lista de superfoods y sus beneficios.
Los superfoods son alimentos que tienen más vitaminas, antioxidantes, fitoquímicos y más propiedades que el resto de la comida. Éstos son benéficos para el ser humano ya que se caracterizan por hacerle bien al cuerpo.
Te puede interesar: Bichos, el alimento que aporta tanta proteína como el bistec
Cada vez más la gente acude a la comida saludable para tener una mejor alimentación, sin embargo, pocas veces se hace una reflexión en torno a lo que se está comiendo.
Para conocer qué es lo que contiene cada platillo, el propietario del restaurante Selvático, Miguel Morales se dió a la tarea de investigar los nutrientes y las reacciones que provocan en el cuerpo los ingredientes que usa en el menú y que son conocidos como superfoods.
Te puede interesar:
https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1136384346972143619Esto fue lo que encontró:
Chía

Es una planta herbácea cuyas semillas son una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3.
Linaza
Contiene una gran cantidad de fibra dietética y son una de las fuentes vegetales más ricas en omega 3.
Te puede interesar: Dieta Keto sí ayuda a perder peso, pero pone en riesgo la salud, advierte la UNAM
Kale

Variedad de col muy rica en calcio, Vitaminas A, C y K, y con un alto contenido en minerales, antioxidantes y fibra. Se considera uno de los alimentos más saludables del mundo.
Espirulina
Alga unicelular en forma de espiral muy rica en proteínas, nutrientes, vitaminas y minerales. Contiene 12 veces la proteína de la carne vacuna. Ayuda a desarrollar los músculos.
Cúrcuma
Raíz de color amarillo-anaranjado de la familia del jengibre con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Te puede interesar: https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1146925405854547968
Maca
Raíz de una planta nativa de los Andes que aumenta la fuerza, la resistencia y el rendimiento deportivo.
Bayas de goji
Procedentes del Himalaya, son muy ricas en fitonutrientes, antioxidantes y vitaminas, por lo que mejoran la salud, la longevidad, la vista y el funcionamiento de otros órganos.
Quinoa

Pseudocereal que posee los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, es rico en vitaminas y minerales y bajo en grasas. Además, no contiene gluten.
Te puede interesar: Superfoods mexicanos
Chlorella
Alga unicelular, una fuente excepcional de proteínas, omega-3, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y clorofila. De hecho, es la planta que contiene más clorofila de la tierra, lo que hace genera un efecto de desintoxicación y depuración.
Matcha

Su alta concentración de antioxidantes, incluyendo EGCg, acelera el metabolismo, aumenta el rendimiento metabólico y mejora la capacidad de concentración. Por Redacción Heraldo de México