PICÓN
Es un queso azul semiblando que es madurado en una cueva durante un año y se envuelve en hojas de arce. Su sabor es fuerte y se recomienda acompañarlo, siempre, con un buen vino.

IDIAZÁBAL
Este queso es elaborado con cruda de oveja en el País Vasco y en Navarra. Es tradicional y puede ser prensado o medio cocido antes de madurar, su sabor es ahumado y fuerte. Se recomienda consumir con frutas

IBÉRICO
Se elabora con la mezcla de tres leches: de vaca, oveja y cabra. No va cocido es prensado y de poca maduración. Su sabor es aromático, suave y se recomienda consumir con salsas o rallado.

TETILLA
Elaborado con pura leche de vaca, su origen es de Galicia. Su sabor es suave y cremoso, y su forma explica su nombre o denominación.
MAJORERO
Originario de Fuerteventura en las Islas Canarias. Este queso es prensado, su preparación es con leche de cabra y se puede encontrar fresco o curado. Su textura es cremosa y su sabor es un poco a tostado.
Por Redacción de El Heraldo de México
eadp