El buen funcionamiento de la salud depende en gran medida de tres elementos que son la nutrición, la alimentación y los alimentos.
Todos ellos funcionan de la siguiente manera:
Alimentación
Acción de ingerir los alimentos necesarios para proveernos de energía.
Nutrición
Es el conjunto de procesos que permiten que nuestro organismo utilice los nutrientes que contienen los alimentos para realizar sus funciones.
Alimentos
Son todos los productos naturales o industrializados que consumimos para cubrir una necesidad fisiológica, el hambre.
Existe una variedad inmensa con características únicas, como lo que se mencionan a continuación para contrarrestar enfermedades:
?Brócoli
Contiene vitamina B6 y ácido fólico que reduce el riesgo de desarrollar aterosclerosis o sufrir un infarto del miocardio o algún accidente cerebrovascular.
[caption id="attachment_261857" align="aligncenter" width="1024"]
FOTO: ESPECIAL[/caption]
Chile
Es bueno para agilizar la circulación sanguínea, además de tener benéficas propiedades como estimulante y antimicrobiano. Su cantidad notable de vitamina C lo convierte en un antioxidante natural.
[caption id="attachment_261861" align="aligncenter" width="1024"]
FOTO: ESPECIAL[/caption]
Aguacate
Es rico en ácidos grasos, los cuales ayudan a reducir la inflamación del cuerpo. Evitan la oxidación celular y protegen al corazón.
Amaranto
Es un gran aliado para la reducción del colesterol, pues su fibra evita la absorción de este lípido en el intestino, limpiándolo y previniendo el desarrollo de pólipos.
[caption id="attachment_261863" align="aligncenter" width="1024"]
FOTO: ESPECIAL[/caption]
Cebolla
Contiene glucoquinina, una sustancia que tiene un efecto “hipoglucemiante” en las personas con diabetes al provocar que sus niveles de azúcar en la sangre se reduzcan.
[caption id="attachment_261865" align="aligncenter" width="1024"]
FOTO: ESPECIAL[/caption]
POR HERALDO / REDACCIÓN



