#SábadosDeCoctelería: Margarita Maya

Generalmente estamos acostumbrados a usar el cilantro en la comida pero no en las bebidas, es así que causa curiosidad probar el sabor de un cóctel que se prepara con esta planta.   Este es el caso de la margarita maya que tiene un segundo ingrediente muy mexicano, se trata del mezcal, el cual puede provenir de más de 12 especies de agaves diferentes, aunque el agave más utilizado es el llamado angustifolia (agave espadín), que al mezclarse con otros tipos da como resultado un sabor único.  

¿Cómo hacer una margarita maya?

  No es nada difícil y para esta época de calor es ideal.  

Ingredientes

 
  • ½ onza de jugo de limón
  • ½ onza de mezcal
  • 1 ½ onza de xtabentúm (Licor amaizado originario de Merida)
  • Sal
  • Polvo de miguelito
  • Hielo

Elaboracio´n

 
  1. En el vaso de la licuadora, verter hielo, el jugo de limón, el mezcal y el xtabentúm para mezclar, poco después de iniciar el proceso para licuar,  agregar el cilantro para que éste quede en trozos.
  2. La licuadora se debe mantener a velocidad media para que el hielo se rompa poco a poco y se fusione con los otros ingredientes; de esta manera se obtendrá una textura cremosa y helada sin que el hielo se diluya completamente, así el coctel se podrá servir a punto de frozen.
  Tip. Se puede decorar con una ramita de cilantro o de chaya y el vaso se puede cristalizar con polvo de miguelito y con sal.     POR REDACCIO´N HERALDO DE MÉXICO