Desde que tenía 8 años, el chef Óscar Segundo arrancó su camino en el mundo de la cocina, en ese entonces se vió con la necesidad de preparar alimentos para sus hermanos. Hoy, veintidós años después, su pasión y entrega lo llevarán a presentarse en San Pellegrino Young Chef 2018, competencia internacional para jóvenes chefs.
En el evento, el chef representará a América Central y el Caribe con el platillo Barbacoa y Cenizas, al cual define como una representación de la identidad de los mexicanos ya que los orígenes prehispánicos están presentes en todo su contenido y su técnica.
Óscar nació en una comunidad mazahua del Estado de México lugar del que se siente orgulloso por todo lo que le enseñó acerca de los ingredientes. En ese lugar se cultiva jitomate, maíz, frijoles y se consumen animales como el conejo. Es por esto, que “el platillo que llevaré a Italia es muy especial, pues para mí representa recuerdos, una identidad y lo que nos rodea como mexicanos”, contó el chef.
Resaltó que México no sólo es mole y tacos ya que a nivel nacional las técnicas y los platillos típicos son muy variados.
En cuanto a las técnicas…
Una de las técnicas prehispánicas con las que se prepara la materia prima para que el chef lleve a cabo la elaboración de sus platos es la nixtamalización con que se cuece el maíz, que tiene como actor principal a una piedra caliza que cambia su estructura a lo que llamamos cal para ablandar el maíz e incluso Óscar recordó que muchos extranjeros se están interesando por esta técnica pues aporta muchísimo al sabor.
[caption id="attachment_263629" align="aligncenter" width="1024"]
FOTO: Leslie Pérez[/caption]
De la mano de Mikel Alonso
Para presentarse en el concurso de San Pellegrino los jóvenes chefs serán acompañados de un mentor, en el caso de Óscar será el chef Mikel Alonso quien guíe sus pasos durante su presentación ante los siete sabios o chefs de renombre internacional que serán los encargados de coronar al mejor chef joven de mundo.
Entre los “sabios de la cocina” se encuentran: Annie Féolde, Virgilio Martínez, Paul Pairet, Brett Graham, Ana Roš, Dominique Crenn y Margarita Forés.
Una carrera en ascenso
Óscar comenzó en el mundo de la cocina desde los 16 años, por este motivo trabajó durante el tiempo que realizó sus estudios.
Por otro lado, ha trabajado en restaurantes como La Leche, almacén gourmet ubicado en Puerto Vallarta, Jalisco, y en el Hueso Restaurant en Guadalajara, Jalisco. Actualmente es parte del proyecto PopUp en Ajumú, taller de cocina, donde se investiga y se pretende conservar las conservación de técnicas y productos locales de Jalisco.
POR ADRIANA V. VICTORIA
