Cocina con vocación de arte: las creaciones para el Rosewood en Puebla

Plumas de chocolate cuidadosamente acomodadas en un nido de azúcar que en el centro lleva un ligero mousse de vainilla con confit de chabacano y crema de caramelo. Se trata de una obra de arte comestible titulada "El nido", y forma parte de las creaciones exclusivas que se pueden encontrar en el hotel Rosewood, Puebla. La creación de los menús para los restaurantes Pasquinel Bistro y Café Azul Talavera, comedores que se encuentran dentro de este complejo, corren a cargo del chef ejecutivo Jorge González y del chef repostero Erick Astie. Ambos apuestan por una fusión de cocina mexicana con toques europeos para lograr una experiencia  gastronómica que ha cautivado a la llamada Ciudad de los Ángeles, rica en cultura culinaria y tradición.   [caption id="attachment_254567" align="aligncenter" width="1080"] Especial[/caption]  

innovación e historia

El restaurante Pasquinel Bistro se encuentra al centro de los edificios que conforman este alojamiento, que se distingue por su diseño. Sus paredes dejan ver el paso del tiempo, mientras que largas mesas, gabinetes y una barra se extiende hacia la terraza, elementos que hacen de este lugar un auténtico escenario para que la cocina de autor florezca. ”Ha sido muy emocionante ver que una empresa de clase mundial usa la gastronomía para darle sentido de pertenencia a cada lugar”, expresó Jorge González.   [caption id="attachment_254565" align="aligncenter" width="1024"] Especial[/caption]   Son 29 creaciones las que propone el chef ejecutivo para deleitar el paladar con ingredientes locales y frescos. Las invenciones van desde entradas como la tártara de salmón con chips y sus chiles toreados, hasta postres que hacen alusión a la naturaleza, como "El limón que se cayó del árbol", elaborado com azúcar soplada rellena de crema de limón, creación de Erick Astie. El restaurante Café Azul Talavera ofrece extraordinarias almejas chocolata y su icónico croissant de almendras, el cual es elaborado de forma totalmente artesanal.   [caption id="attachment_254571" align="aligncenter" width="1024"] Especial[/caption]   Todo esto en un ambiente relajado, rodeado de elementos con talavera y música de The Beatles. Es un sitio ideal para contemplar las calles de Puebla a través de sus grandes ventanales. Para los amantes de los cocteles, Rosewood tiene dos bares. Los Lavaderos, que se llama así porque se ubica justo en donde aún perduran los históricos Lavaderos de Almoloya. Y el Rooftop Bar, con vista 360 de Puebla, en donde los licores y destilados, acompañados por tapas mexicanas, pizzas y carnes frías, mandan.   [caption id="attachment_254563" align="aligncenter" width="1633"] Especial[/caption]   “Hacemos gastronomía que cuenta una historia, pero la contamos de forma diferente”, explicó el chef Jorge González. Además aseguró que Rosewood es un espacio donde el pasado y el presente conviven con una cocina que respeta los clásicos, pero al mismo tiempo crea platillos de autor.   POR LUISA FRANCO