En búsqueda de otros sabores de cerveza

  La cultura de la cerveza nació en Europa. De acuerdo con el Director de Cervefest México, José Alfonso Torres, para países como Bélgica, Alemania, República Checa , Reino Unido y Holanda, la cerveza es parte de su vida cotidiana. En este sentido, las exigencias de calidad cada día son mayores ya que la cerveza artesanal es para ellos como el vino con el que se puede maridar la comida del día. A la República Checa, por ejemplo, se le considera el país con mayor consumo, después de que se contabilizará que son 160 litros per cápita al día los que allí se compran. El maestro cervecero Jordi Zindel , resaltó que en países como el nuestro, la cerveza artesanal está ganando terreno dado que quienes gustan de tomarla, cada vez más, exigen mejor sabor y mayor calidad. Sin embargo, no existe una ley que regule el mercado de la cerveza en México, hablando en términos de producción y distribución , dijo el director. [caption id="attachment_234141" align="aligncenter" width="1024"] FOTO: BERNARDO CORONEL[/caption] Esta es la causa por la que la cerveza artesanal es poco conocida. Cabe señalar que el 98 por ciento del mercado de la cerveza en México pertenece a dos grupos cerveceros y tan solo un 2 por ciento a este mercado. Tras este panorama, se están haciendo esfuerzos para consolidar la cultura de la cerveza en México, precisamente este es uno de los objetivos del Cervefest México.

Conoce el mundo de la cerveza

Desde 2012 se lleva a cabo un evento cervecero familiar en la Ciudad de México, que surgió con la necesidad de dar un espacio a los productores de cerveza artesanal que no tenían un lugar donde exponer su producto. Allí se combina el conocimiento de la cerveza con catas y conferencias, el ambiente familiar y el sonido musical para aprender más de esta bebida. En la sexta edición (2017), alrededor de 25 mil personas visitaron esta propuesta cervecera, donde según el fundador del Cervefest, José Alfonso Torres, los asistentes busca un estilo de cerveza diferente a las comerciales, no solo para “chelear”. Además, los maestros cerveceros aportan valor a este evento ya que se convierten en los chefs del lugar al ofrecer su propia receta con ingredientes con los que nunca se imaginaría se podría hacer una cerveza. [caption id="attachment_234143" align="aligncenter" width="1024"] FOTO: BERNARDO CORONEL[/caption]

De México para el mundo

Fue en 1542 cuando el monarca Carlos V autorizó que en la Nueva España se pudiera elaborar cerveza, misma que se producía en una fábrica establecida en Amecameca, que dirigía el español Alfonso de Herrera en compañía de maestros cerveceros de Alemania. Este acontecimiento permitió que México fuera el país latinoamericano donde se instalará la primer fábrica de cerveza. https://www.youtube.com/watch?v=aBqpNj6i2OU&t=19s TOMA NOTA Cervefest México 2018 Dónde: Deportivo Club Acalli, Camino Antiguo a Cuemanco S/N, Col. Barrio Concepción Tlacoapa, C.P. 16034, Xochimilco Ciudad de México Cuándo: 16, 17 y 18 de marzo   POR ADRIANA V. VICTORIA