La comida es fiel acompañante en cualquier evento significativo de nuestras vidas.
Es fundamental en bodas, cumpleaños, graduaciones, y hasta nos ayuda a cerrar negocios. Por supuesto, el Super Bowl no es ajeno a esta realidad. Es en este día en el que, amante o no del deporte, nos reunimos para convivir y, por supuesto, comer como reyes.
Claro está que, durante esa tarde, la gastronomía americana toma un papel primordial pues, ya sea entre amigos o en el estadio, sin cervezas, pizza o alitas, el Super Bowl no tiene el mismo encanto.
Éste es el último partido que se juega del campeonato de la NFL. Siempre se celebra el primer domingo de febrero y su alcance a nivel internacional es inimaginable, pues al menos 180 países de los 193 que existen lo transmiten.
Una de sus principales características, además del espectáculo del medio tiempo, en el que este año Justin Timberlake será protagonista, es el tipo de alimentos que se consumen.
Se dice que los estadounidenses comen más comida este día que en todo el resto del año.
Este domingo podría consagrarse como el día del fast food o el del aguacate, pues su consumo llega a ser de 100 mil toneladas y tener ganancias de más de 200 millones de dólares.

MINNESOTA
Este año será sede del encuentro entre New England Patriots vs. Philadelphia Eagles. Quienes tengan la fortuna de verlo en vivo, podrán encontrarse con los clásicos de la gastronomía americana como hot dogs, hamburguesas, pizzas y pollo frito. Sin embargo, ésta no es la única comida que ofrece Minnesota, pues cuenta con una mezcla cultural con gran influencia irlandesa, alemana, escandinava y polaca, rasgos que están presentes en su gastronomía. incluso algunos de sus platillos sólo existen en esta región americana. Los arándanos, la calabaza, las avellanas, el pescado, el arroz silvestre y el faisán son sólo algunos de los ingredientes más tradicionales de la llamada ciudad de los mil lagos. Uno de sus platos más populares es el faisán con salsa de arándanos rojos, el cual se come rostizado.Artistas que dijeron “ahorita no, joven” al show de medio tiempo del Super Bowl
El luterfisk también es muy demandado. Se trata de bacalao picado en trozos, y se come crudo. El venado es típico durante la temporada de caza, y las albóndigas suecas con cebolla y puré de papa se sirven cotidianamente, mientras que el lefse, platillo de origen escandinavo, se sirve frío.