¿Y después del grito? Cómo tratar la resaca

La resaca, mejor conocida como cruda, es un grupo de síntomas muy desagradables que algunas personas han experimentado por tomar en exceso. Por supuesto, no hay una fórmula mágica que indique cuánto alcohol se puede tomar para evitar la resaca. Sin embargo, seguir algunas sencillas recomendaciones puede hacer el proceso de recuperación mucho más llevadero. Por otro lado, conocer los límites de uno mismo, decidir de antemano cuántas copas tomar y no excederse puede ser un factor determinante para evitar malestares físicos y accidentes, pues, al año, el abuso del alcohol causa 2.5 millones de muertes en el mundo. ¿CÓMO SE CURA? ? Generalmente los malestares desaparecen solos, pero pueden llegar a durar hasta 24 horas. ? La única cura segura para la resaca es el tiempo. ? OJO: Ingerir aspirina puede irritar el estómago. El paracetamol puede provocar daño hepático en dosis que suelen considerarse seguras. ¿Y después del grito? Cómo tratar la resaca De acuerdo con Luis Durán y Gil Trejo, dueños del restaurante Chetito en la colonia Roma, “curarse la cruda” es más fácil con un menú elaborado especí?camente para esta causa y, por ello, decidieron crear su ya popular “club de crudos”, en el que ofrecen un menú que tiene como único ?n combatir este mal. Para Luis Durán, el mejor remedio para combatir la resaca son los chilaquiles, por lo que en su carta hay tres interpretaciones de este típico plato mexicano: LOS MÁS CONSISTENTES Con salsa de chiles verdes, mozzarella, cheddar y queso chihuahua gratinado con arrachera, chistorra, pollo crema, cebolla y aguacate. LA OPCIÓN VEGETARIANA Salsa verde con queso mozzarella, cheddar y chihuahua; además de frijoles negros, champiñones, hoja santa, crema, cebolla y aguacate. DESAYUNO DE CAMPEONES Llevan salsa vede, mozzarella, cheddar y queso chihuahua gratinado acompañado con un huevo frito, tocino crujiente, mucha crema y aguacate. ¿Y después del grito? Cómo tratar la resaca luego de las fiestas ¿Qué te parece estas alternativas? POR DR. BERNARDO GABILONDO PLIEGO