Desarrollo personal

Estos son los pilares de una experta para comunicarte con eficacia

Amina Taulbee, experta en psicología comunicacional, te da sus tips para mejorar tu manera de hablar con los demás

Estos son los pilares de una experta para comunicarte con eficacia
Claridad, buena velocidad, dominio de las emociones y una buena narrativa son clave para una comunicación efectiva. Foto: Universidad de Harvard

Se dice que el ser humano es, por naturaleza, un ser social. Y como seres sociales, necesitamos seguir ciertas normas para comunicar tanto lo que deseamos como lo que nos molesta.

Sin embargo, esto no siempre es sencillo. A los problemas que cada persona puede tener desde su infancia o su formación, se suma una necesidad de consumir mensajes cada vez más cortos y cada vez más rápido.

Sigue leyendo:

¿Por qué el contacto cero con tu ex es importante? Esto dice un experto

5 rasgos de tu personalidad que demuestran que has podido desarrollar inteligencia emocional

¿Cómo hablar más claro y ser directo? Estos consejos te ayudarán a lograrlo

“Hablar todos hablamos, pero algunas personas, ya sea por talento innato o porque se educaron en medios comunicacionales, saben llevar una nota, informar sobre sus necesidades o planes

“Antes de la pandemia se hablaba mucho de la efectividad y asertividad a la hora de comunicar; ahora, después de la pandemia, realmente debemos exaltar por encima de la efectividad la palabra afectividad”, explica la experta Amina Taulbee en entrevista exclusiva con El Heraldo de México.

Contra el ruido y el exceso de información

Ya sea que quieras pedir un aumento de sueldo, invitar un café a la persona que te gusta o emprender un negocio, entrenar las habilidades comunicacionales te permitirá tener una ventaja con respecto a los demás, pero hay ciertas barreras por vencer.

“Tenemos exceso de información, al tener exceso de información tenemos demasiado ruido, al tener demasiado ruido no hay claridad, al no tener claridad difícilmente vamos a tener mensajes eficientes. 

Combatir el exceso de información es clave para que tengas una comunicación positiva. Foto: Pexels

“Además de este exceso de información tenemos exceso de competencia. Este exceso informativo ha hecho que muchas personas que eran empleados tengan marcas, muchas marcas se han convertido en empresas y muchos empleados se han convertido en emprendedores”, argumenta Taulbee.

Para forjar buenas estrategias de comunicación, la experta aconseja olvidarse de las formas antiguas que se emplean tradicionalmente y seguir sencillas estructuras que te permitirán hablar fácil, con firmeza, empatía y, al final, exitosamente.

¿Cómo hablar de manera eficaz?

Basada en el arte de la oratoria, Taulbee logró definir algunos pasos simples para construir un discurso que, en poco tiempo, te permita acercarte a tus objetivos, ya sean laborales, amorosos e incluso familiares.

“Lo primero es saber cuál es mi propósito con el mensaje, qué emoción genera en mí y qué quiero que genere en las otras personas, ya sean clientes, jefes o familiares. Ahí estás empezando a crear la famosa narrativa.

“La clave está en qué historia voy a crear para decírmelo a mí, para tener esa experiencia y compartirla contigo. De esta manera, ya no tengo que crearte un discurso de convencimiento”, detalla.

Estos consejos te sirven lo mismo para hablar en público que en privado. Foto: Universidad de Harvard

El dominio de las emociones es otro punto clave a resaltar. No importa si te sientes molesto o demasiado contento, mantener el control sobre la propia emotividad te permite pensar con claridad y comunicarlo de la misma manera.

“La persuasión es una valiosa base. Las personas creen que la persuasión es convencerte, pero no lo hagan desde esa óptica. También la velocidad a la hora de expresarte es importante, porque cuando estás expuesto ante una persona que habla con mucha rapidez, nos hace sentir que no es una persona confiable”, añade.

Al final, Taulbee señala que la práctica constante de estas estrategias de comunicación es lo que te permitirá desarrollar la habilidad y, con ello, acceder de manera más sencilla a tu crecimiento personal.

Temas