Jardinería en casa

Descubre los secretos para cultivar Jiaogulan, la hierba de la inmortalidad

Con estos simples pasos, puedes cultivar tu propia planta de Jiaogulan y disfrutar de sus beneficios para la salud durante todo el año

Descubre los secretos para cultivar Jiaogulan, la hierba de la inmortalidad
La jiaogulan tiene propiedades para combatir ciertos tipos de cáncer Foto: Pixabay

En la búsqueda de alternativas naturales para promover la salud y el bienestar, la hierba del Jiaogulan se ha destacado como una opción poderosa y con grandes propiedades nutricionales y curativas. Esta planta, originaria de China, ha ganado popularidad gracias a sus propiedades medicinales únicas, que van desde la mejora de la inmunidad hasta la regulación del azúcar en la sangre.

El Jiaogulan, también conocido como la "planta de la inmortalidad", es una hierba perenne de la familia de las cucurbitáceas y se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional china debido a sus numerosos beneficios para la salud.

Sigue leyendo: 

3 trucos sencillos y naturales para cuidar tus plantas

¿Cómo sembrar flor de Jamaica? 3 sencillos pasos para lograrlo

¿Cómo cultivar jiaogulan en casa?

Aunque el jiaogulan es originario de regiones subtropicales, puede cultivarse con éxito en una amplia variedad de climas. Sigue estos pasos para cultivar jiaogulan en tu propio jardín:

Selección de ubicación: elige un lugar en tu jardín que reciba luz solar directa o parcial durante al menos cuatro o seis horas al día. El jiaogulan también puede crecer en áreas sombreadas, pero su crecimiento puede ser más lento.

Preparación del suelo: asegúrate de que el suelo esté bien drenado. Mejora el suelo con compost o materia orgánica para proporcionar los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable.

La hierba de Jiaogulan puede cultivarse fácilmente en maceta Créditos: Especial 

Siembra o trasplante: puedes cultivar jiaogulan a partir de semillas o trasplantar plántulas. Si optas por sembrar semillas, asegúrate de remojarlas en agua tibia durante 24 horas antes de plantarlas en el suelo.

Cuidado y mantenimiento: mantén el suelo húmedo pero no empapado. Riega regularmente, especialmente durante períodos de sequía. Fertiliza la planta cada cinco semanas con un fertilizante equilibrado.

Poda y cosecha: el jiaogulan responde bien a la poda regular. Puedes cosechar las hojas jóvenes para su consumo una vez que la planta tenga al menos seis meses de edad. Las hojas pueden consumirse frescas en ensaladas o secas para hacer té.

Beneficios del jiaogulan

Potenciador de la inmunidad: El jiaogulan contiene compuestos antioxidantes y polisacáridos que pueden fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir enfermedades e infecciones.

Se puede utilizar para tratar enfermedades infecciosas Créditos: Especial 

Regulación del azúcar en la sangre: Se ha demostrado que el jiaogulan ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que lo convierte en una opción prometedora para personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.

Propiedades antiinflamatorias: Los estudios sugieren que el jiaogulan posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar condiciones como la artritis y otras enfermedades similares.

dhfm 

Temas