Incluir en las oficinas estaciones de trabajo que incluyan caminadoras, escaladoras o bicicletas estáticas no solo podría ayudar a levantar la moral de los empleados, también podría mejorar su salud cerebral.
Un reciente estudio realizado por la Clínica Mayo reveló que combinar las actividades cotidianas en una oficina, tradicionalmente sedentarias, con ejercicios moderados, puede mejorar la concentración y la salud del cerebro en general.
Sigue leyendo:
Los 5 zapatos de tacón más cómodos y elegantes
¿Son seguras las dietas detox?, esto dice la ciencia sobre ellas
“Es factible combinar el movimiento con el trabajo de oficina que antes se realizaba durante largos períodos mientras se permanecía sentado.
“Las estaciones de trabajo activas pueden ofrecer una forma de mejorar sustancialmente el rendimiento cognitivo y la salud en general, simplemente al ejercitarse en el trabajo”, explica Francisco Lopez-Jimenez, cardiólogo de la Clínica Mayo y responsable del estudio..
Más movimiento y mejores trabajadores
El estudio tenía como objetivo encontrar la relación entre las labores de oficina y la salud cerebral, y sus resultados mostraron que las estaciones activas, en las que te puedes ejercitar al mismo tiempo que trabajas, pueden ser una gran respuesta.
“Los investigadores analizaron la función neurocognitiva de los participantes en función de 11 evaluaciones en las que se valoraban el razonamiento, la memoria a corto plazo y la concentración. La motricidad fina se evaluó mediante una prueba de velocidad de mecanografía en línea y otras pruebas.

“El funcionamiento cerebral de los participantes que utilizaron las estaciones de trabajo activas mejoró o se mantuvo igual. Su velocidad de escritura solo disminuía un poco y la precisión no se veía afectada. Los resultados del estudio revelaron una mejora de las puntuaciones de razonamiento al estar de pie, caminar o subir y bajar de la escaladora en comparación con cuando se está sentado”, señala.
La instalación de estaciones activas de trabajo no es complicado y su uso podría ayudar a que los trabajadores tengan mejor salud, se concentren más y su desempeño laboral sea mejor, concluye el estudio.