PARA PLANTAS HERMOSAS

¿Cómo cuidar un ramo de rosas para que no se marchiten?

Si tienes un regalo como este y no sabes cómo hacer que dure bonito por más tiempo, aquí hay unos tips que debes de seguir

¿Cómo cuidar un ramo de rosas para que no se marchiten?
Las plantas necesitan cuidados para que duren por más tiempo Foto: Freepik @freepic-diller

Las rosas son de los regalos más comunes entre las parejas, ya sea para el 14 de febrero o por un aniversario, pues tienen un significado muy especial. Comúnmente, estas flores se dan en ramo, por lo que su tiempo de vida es muy corto, así que hay que conocer la forma correcta de cuidarlas para que no se marchiten rápido. 

Es un mito que sea complicado cuidar rosas cuando están en ramo. Aunque sí hay que tomar en cuenta que al cortarlas perdieron la savia que las alimenta, aún se pueden conservar en buen estado si se colocan en un jarrón con agua, no obstante, hay que tener cuidados específicos para que puedan seguir viéndose bonitas por mucho más tiempo. 

Sigue leyendo: 

¿Cómo cuidar tulipanes para que estén bonitos por mucho tiempo?

Cuidados para plantas: ¿Cómo saber si mi cactus necesita agua?

Las rosas se marchitan después de que perdieron la savia que las alimenta Foto: Archivo

¿Cómo cuidar un ramo de rosas?

Si recibiste un ramo de rosas durante estas fechas y quieres conservarlo por mucho tiempo, debes de cuidar que no se marchiten, por ese motivo debes de elegir un jarrón o florero con agua para mantenerlo vigilado, ya que tendrás que ver el estado en el que está cada flor, el tallo y por supuesto las condiciones del agua. Aquí te dejamos las recomendaciones básicas para cuidarlos. 

Consejos básicos para cuidar el ramo de rosas

  • Retira el envoltorio: parece algo muy básico, pero hay personas que no le quitan el papel o el celofán de regalo. Y es que el envoltorio suele restar oxigenación a las flores frescas, por eso es importante quitarlo. 
  • Corta los tallos: aunque ya vienen cortados, esta parte se sella, por lo que lo mejor es sesgar una parte más antes de introducir el ramo de rosas en el florero, esto para que se mantenga hidratada. Asimismo, hay que hacer unos cortes al tallo cada cierto tiempo. 
  • Retira las flores secas: todo lo que esté marchito o seco, elimínalo de tu planta, pues al estar en contacto con el agua fomentará la aparición de bacterias. 
  • Evita el sol: si bien no es una planta de sombra, las rosas no necesitan de la luz directa del sol, así que colócalas en un lugar seguro, que les den algunos rayos y que no esté completamente a obscuras. 
  • Cambia el agua: cada dos días cambia el líquido de tus plantas, y también limpia muy bien el jarrón o florero en el que pongas tus rosas, ya que así evitarás que aparezcan bacterias que la marchiten. 
Cortar los tallos y cambiar el agua podrían mantener tu ramo de rosas Foto: Archivo

 

Temas