La palabra monogamia está formada con raíces griegas y significa "de un sólo matrimonio" y hay expertos que aseguran que el ser humano fue originalmente un ser polígamo pero que se volvió monógamo por diferentes razones.
En una entrevista para el programa de televisión Esta Mañana, señal de El Heraldo Media Group, la sexóloga Alexa Arcadia resolvió las dudas que surgen con este tema.
Créditos: Especial
Biología
La sexóloga comentó que biológicamente los seres humanos somos polígamos; sin embargo, la monogamia es una elección que se ha impuesto cultural y socialmente con la finalidad de crear una "pertenencia".
Explicó que el hombre está hecho para reproducirse y que existe un deseo que surge de estar en contacto con otras personas, no obstante las acciones que tomamos referentes a ese "deseo" es lo que hace la diferencia debido a que es un trabajo interno que se debe de llevar a diario.
Créditos: Especial
Afecto y erotismo
Alexa Arcadia explicó que una de las causas del constante aumento en el número de divorcios se debe a que la monogamia ha sido impuesta y esto le da paso a la infidelidad si no se trabaja adecuadamente.
Existen dos tipos de monogamia: la exclusiva y la seriada. La monogamia exclusiva hace referencia a que tanto emocionalmente como sexualmente sólo se tiene una pareja, mientras que la monogamia seriada alude a que cuando la relación sentimental termina se puede buscar otra pareja.
La poligamia como inteligencia emocional
La sexóloga señaló que la poligamia es una inteligencia emocional ya que no existe la pertenencia, sin embargo recalcó que es muy importante saber que aunque estas prácticas existen, todo tiene que ver con nuestros valores y con lo que queremos.
"Somos polígamos, pero nosotros podemos elegir", concluyó.