¡TEN CUIDADO!

No consumas el pescado si presenta una de estas señales, por más mínima que sea, el riesgo es alto

Éste alimento es uno de los más recomendados por todas las aportaciones nutricionales para el cuerpo humano

ESTILO DE VIDA

·
El pescado es rico en Omega 3, vitaminas y proteínaCréditos: Archivo | Cuartoscuro

Dentro de la dieta de las personas es recomendable que siempre se encuentre el pescado, debido a sus aportaciones para el cuerpo humano. En este caso se considera un alimento de excelente valor nutritivo gracias a que provee proteína de fácil digestión, minerales como el fósforo, potasio, sodio, calcio, cobalto, entre otros, así como vitaminas A, B1, B2, B3, B12, D y E. Por si fuera poco contiene ácidos grasos poliinsaturados Omega 3 conocidos como DHA y EPA, indispensables para el desarrollo normal del cerebro en los niños, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La Máxima Casa de Estudios indicó que su ingesta contribuye a desarrollar la agilidad mental y la buena memoria, así como la salud cardiovascular, ayuda como protección contra las enfermedades crónico degenerativas, favorece el desarrollo muscular, mejora el funcionamiento del sistema nervioso y fortalece el sistema inmunológico. 

Por las razones citadas con antelación es que el pescado es considerado un buen alimento; sin embargo, al igual que muchos productos se debe tener cuidado a la hora de comprarlo, prepararlo y consumirlo. Aunque esto pudiera ser sencillo de saber, pues la respuesta saltaría de inmediato a la vista, es mejor considerar una serie de puntos y evitar tener una mala experiencia e incluso arriesgar la salud.

¿Cómo saber si el pesado está o no echado a perder?

Para comprobar si un pescado se puede preparar en la cocina o no se debe someter a tres pruebas: olor, textura y apariencia. De igual manera, es menester destacar que en caso de que se compre fresco se debe consumir en un periodo de dos a tres días máximo o de lo contrario podría representar un riesgo para la salud. Su conservación debe ser en la nevera a una temperatura de 0 a 4 grados centígrados.

  • Olor

Un pescado en mal estado siempre emitirá un aroma desagradable que en ocasiones se asemeja al amoniaco.

  • Aspecto

El aspecto de una pieza es importante para determinar si está o no en buen estado. En este caso estará echado a perder si se presenta con un color opaco, grisáceo o traslúcido. No obstante, dede considerarse el color original de la especie. De igual forma de los ojos, escamas y branquias son indicativos: si los primeros se encuentran hundidos, la cornea lechosa y la pupila gris, es momento de tirarlo a la basura. 

  • Textura

En caso de que un pescado se presente terso, compacto elástico es indicativo de que se puede preparar para la elaboración de algún platillo, pero si está viscoso o pegajoso, es mejor no intentar nada.

Es necesario revisar muy bien el pescado antes de cocinarlo (Foto: Especial)

Precio del pescado en el mercado

Durante el periodo de Cuaresma de este 2023 la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió la lista de precios de pescados y mariscos para que las personas no fueran sorprendidas por los vendedores. En este caso, se recomienda analizarlos con el periodo de mayo y determinar los que mejor se ajusten al bolsillo. 

  • Jurel: de 76 a 80 pesos
  • Bandera: de 81.59 a 87.65 pesos
  • Bagre: 87.65 pesos
  • Mojarra: de 88.67 a 200.92 pesos
  • Tilapia: de 126 a 168 pesos
  • Trucha: de 101 a 279.90 pesos
  • Basa: de 106 a 129 pesos
  • Sierra: 110 pesos
  • Barrita de Surimi o barrita de surimi de cangrejo: 120.35 pesos
  • Cazón: 121.95 a 162 pesos
  • Calamar: 136.20 a 231.16 pesos
  • Charal: 158.37 pesos
  • Jaiba: 161.38 pesos
  • Huachinango: 170 a 419 pesos
  • Camarón: de 199 a 389 pesos
  • Blanco del Nilo: 249.65 pesos
  • Atún: de 255 a 343 pesos
  • Róbalo: de 303 a 463 pesos
  • Pulpo: de 320 a 338 pesos
  • Salmón: de 330 a 415 pesos

SIGUE LEYENDO:

No cocines por ningún motivo la carne molida si le llegas a notar que tiene alguna de estas características

No cocines el pollo si notas que tiene alguna de estas características, puede ser un grave riesgo

No te comas el pan si ves que tiene algunas de estas características que casi nadie nota y son peligrosas