¡Cuida tu salud!

Temporada de calor: ¿es bueno dormir con el ventilador prendido toda la noche?

La piel y los ojos, además de las vías respiratorias son los más afectados y todo por conseguir un sueño fresco

Temporada de calor: ¿es bueno dormir con el ventilador prendido toda la noche?
Y de usarlo no olvides limpiarlo para evitar la acumulación de polvo y suciedad. Foto: Pexels

La temporada de calor inició desde hace algunas semanas y aunque para muchos es la época del año perfecta, es innegable que existen desventajas de estos meses y la razón de ello es que además de los posibles riesgos de un golpe de calor o deshidratación también se vuelve una pesadilla el poder conciliar el sueño durante las noches, incluso si antes de ir a la cama se toma una ducha para refrescarse. Pues la incomodidad de sentir el cuerpo caliente, de permanecer destapado e incluso de sentir el viento bochornoso a través de la ventana no es del agrado de todos y es por ello que medidas como dormir con el ventilador prendido es la solución más efectiva. 

Aunque en estos meses del año en los que las temperaturas llegan a superar los 30 grados, dependiendo de la región, el aire acondicionado y el ventilador se convierten en los mejores aliados para conseguir que una habitación se encuentre fresca y agradable a lo largo del día, lo cierto es que tiene consecuencias que son poco favorables y por la que incluso los expertos piden evitarlos, especialmente durante la noche. Así que si eres de los que se mantiene fresco de esta manera y especialmente a la hora de ir a dormir, hay algunas cosas que te gustará saber para replantear tu decisión. 

¿Por qué es malo dormir con el ventilador encendido?

Si bien resulta muy reconfortante dormir con este aparato cerca de la cama para ayudarnos a conciliar el sueño hay varias razones de salud por la cuales evitarlos, entre ellos que durante el descanso nuestro cuerpo reduce su temperatura y de ahí que no sorprenda que una vez que se encontró el sueño se sienta frío y la necesidad de levantarse a apagarlo es inmediata. Por supuesto, esto solo representa un problema menor, ya que en casos más extremos las vías respiratorias se pueden ver comprometidas. 

¡No lo tengas cerca de la cama! (Foto: Pexels)

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, el aire frío que nos proporcionan estos aparatos ocasiona resequedad en las mucosas, un aspecto que además de causar incomodidad también puede ser la razón para desarrollar bronquitis que según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre ocasiona tos y a largo plazo se puede convertir en una afección crónica. Cabe resaltar que además puede ser contagiosa y los síntomas no son nada agradables como el dolor de pecho y cabeza, además de fatiga. 

Lo anterior también se acompaña porque el aire fresco dirigido hacia el cuerpo o la cara favorecen que por las vías respiratorias ingrese el polvo o gérmenes que ocasionen inflamación o afecciones de importancia médica. Claro que esto no es lo único que hay que tener en cuenta y es que según se sabe hay alguna población que sufre más riesgo de presentar complicaciones de salud, como es el caso de los niños, embarazadas y adultos mayores, pero también de quienes tienen:

  • Asma
  • Sinusitis
  • Rinitis estacional

Por otro lado, hay daños físicos que se pueden apreciar a simple vista en el cuerpo y que además se acompañan por sintomatología como dolor o irritación y es que se sabe que dormir con el ventilador prendido toda la noche también ocasiona resequedad en la piel y en los ojos. Es por todo ello que lo ideal para esta temporada de calor es sólo dejar este aparato encendido durante el día y al anochecer usar ropa fresca para no causar daños en el organismo y reducir el riesgo de enfermedades. 

SIGUE LEYENDO

El café te ayuda a ganar pasos, pero te quita el sueño: estudio

¿Qué le pasa a mis riñones si como limón todos los días?

¿Tu perrito extraña a tu ex? 5 tips para ayudar a tu mascota a superar la ruptura

La enfermedad que era considera una posesión demoniaca hace 200 años y ahora se previene con vacunas

Temas