Durante la menopausia, la mujer se verá afectada por distintos cambios hormonales que incidirán en su peso, por lo tanto será vital tener en cuenta algunos consejos para no continuar ganando kilos que afecten al organismo y desencadene en alguna enfermedad grave. En este contexto, te brindaremos algunas claves para tu dieta que te hará bajar de peso durante esta etapa.
Según el médico especializado Martin Kinsella, las mujeres mayores a 50 años tienen más posibilidades de aumentar su grasa corporal de acuerdo a los cambios hormonales que experimentan durante la menopausia. Es decir que a esta edad, son propensas a engordar considerablemente. Aunque lo cierto también es que los cambios hormonales por acción propia no harán que la persona suba de peso en solitario, ya que también el estilo de vida y los factores genéticos incidirán en el pesaje final.
En este contexto, el especialista reveló: “Muchas mujeres se vuelven más sedentarias y años de malos hábitos como fumar, beber alcohol y una dieta deficiente comienzan a afectar la salud y el peso”. Por lo tanto, estos malos hábitos se podrán potenciar durante la menopausia, incidiendo en la salud de la mujer.
En este contexto, será fundamental disminuir la ingesta de alcohol y azúcar, ya que también permitirá el control de los niveles hormonales que se ven afectados por la menopausia. Además Kinsella sugirió iniciar un proceso de intercambio de alimentos saludables sustituyendo, por ejemplo, el arroz y lo pasta por productos integrales, o frutas y verduras por los snacks ultraprocesados. Esto ayudará rápidamente a bajar de peso en el marco de la etapa de la menopausia y también servirá como un buen hábito aplicado posterior a esto.

Finalmente la dieta desarrollada para bajar de peso también debe contener proteínas magras y granos saludables, combinándolos con frutos secos como las nueces y las almendras para tapar algunas falencias en el organismo. Esto se debe a que cuando la mujer atraviesa la menopausia, sus niveles de estrógeno se reducen y al mantener la densidad ósea, se podría reducir y dar como resultado una densidad ósea baja.
