¿Qué es un trastorno de personalidad? Es una condición mental que genera un patrón de pensamiento, comportamiento y pensamiento poco saludable. Las personas que lo padecen tienen problemas para relacionarse con los demás o familiarizarse con emociones como la empatía.
Uno de los trastornos más recurrentes en niños y adolescentes es el síndrome disocial, el cual se caracteriza por una conducta agresiva contra animales o personales, incumplimiento frecuente de las normas sociales o de convivencia. Se manifiesta al final de la niñez o al comienzo de la adolescencia.
Este trastorno afecta más a los niños y puede tener varios factores de riesgo como la educación y crianza de los padres, el entorno familiar y psicológico. Aunque los niños se portan mal o llegan a tener una etapa de rebeldía, la personalidad disociativa es un comportamiento grave violento.
Te puede interesar: Para padres: 3 Series de Netflix con grandes enseñanzas de vida que debes ver en familia
Síntomas de trastorno disocial en niños
Puede que tu hijo tenga mal comportamiento que lo llegues a confundir con algo normal en la adolescencia; sin embargo, si comienzas a notar patrones violentos o ciertas conductas preocupantes, es importante notas las señales de alerta y llevarlo con un especialista para determinar un tratamiento.
Los síntomas del trastorno disocial son los siguientes:
- Son egoístas
- Insensibles al sufrimiento de los demás
- Mienten con frecuencia
- Cometen robos
- Vandalismo
- Acosen a otros
- Son crueles con los animales
- Faltan a la escuela o se escapan con frecuencia
- No sienten culpa
- Tendencias suicidas
El tratamiento puede ser terapia psicológica, así como tomar medicamentos relacionados con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Es importante localizar las señales a tiempo para evitar que se dañen a sí mismos, sus familiares, animales o caigan en conductas criminales.