salud

¿Puedo integrar a mi dieta frutos secos? Te contamos todo sobre este alimento

Son una excelente fuente de nutrientes esenciales, contribuyen con proteínas, antioxidantes, fibra, minerales y vitaminas

¿Puedo integrar a mi dieta frutos secos? Te contamos todo sobre este alimento
Hay gran variedad. freepik

Siempre y cuando sea de forma controlada, los frutos secos caben perfectamente en una dieta, pues aunque se suele pensar que por su alto contenido en grasas y su elevada aportación energética no son recomendables, dan más beneficios a la salud de las que se imagina.

Son una excelente fuente de nutrientes esenciales, contribuyen con proteínas, antioxidantes, fibra, minerales y vitaminas B y E y grasas buenas, según el portal Mayo Clinic.

Además son recomendados por la Organización Mundial de la Salud porque ayudan a disminuir los niveles de colesterol LDL, bajan los triglicéridos, disminuyen la coagulación de la sangre y mejoran la salud de los vasos sanguíneos, solo por mencionar algunos beneficios.

Los frutos secos son muy buena opción para las personas de la tercera edad, ayudan con las afectaciones de la piel y a la producción de colágeno que se ve perjudicada con el paso del tiempo gracias a su alto contenido de vitamina E.

La mejor manera de comerlos es cruda, sin sal y ningún tipo de conservador, y algunos de ellos pueden ayudar a disminuir o prevenir algunas enfermedades, como las que presentamos en la siguiente lista.

Almendras: Se trata del fruto seco que más calcio aporta, es por eso que ayuda a disminuir el dolor de huesos, son una buena opción para complementar o incrementar los niveles de este mineral y prevenir la osteoporosis o combatir las molestias óseas.

Nueces y pistachos: Si el transito intestinal del organismo es lento, se recomienda consumir nueces o pistachos ya que son alimentos que ayudan a prevenir y combatir el estreñimiento.

Avellanas: Mejoran la salud cardiovascular, son ricos en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, los cuales ayudan a mantener la salud de los vasos sanguíneos y a controlar los niveles de colesterol.

Temas