Para muchos decir “Bola de agua” tal vez no significa mucho, pero para los habitantes del estado de Guanajuato es remontarse rápidamente a uno de sus municipios, Celaya, lugar donde se encuentra este icono representativo.
La Bola de agua es un monumento especial y único en el mundo, la estructura hidráulica fue llevada desde Alemania, es un molde esférico que se ubica a 500 metros de la Plaza de Armas y del jardín principal de Celaya, ciudad conocida popularmente como "la Puerta de Oro del Bajío"
Cabe destacar que además de la Bola de agua que llevaron a Guanajuato desde Europa, allá se quedó una similar que fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial, que convirtió a la Celaya en la única que queda en su tipo.
La torre no cuenta con soldaduras, por lo que toda su resistencia esta con base en remaches y tornillos, mide 44 metros de altura y 41 de circunferencia, tiene una capacidad de 904.77 metros cúbicos aproximadamente.
Desde el año 1910 distribuye agua a gran parte del centro de la ciudad, y en algún momento en la historia de Guanajuato, esta estructura tuvo que ser utilizada como lugar para anunciar y vender espacios publicitarios, esto para generar ingresos para la región, pero cuando el dinero empezó a prosperar se retiraron los espectaculares y desde ese momento se ha convertido en uno de los puntos que visitan los turistas.
Como todo lugar o símbolo de identidad se han creado diversas leyendas, una de estas y la más graciosa para los locales y visitantes es cuando se dijo que estaba rellena de cajeta, producto tradicional de la localidad y que se fabrica en Celaya.
Aunque muchas personas deseaban que fuera cierto, la verdad es que su principal función sigue siendo abastecer del liquito vital a la población, por lo que es de mucha importancia para las personas que ahí residen.



GB