El higo es una fruta con amplios contenidos de nutrientes, brindando beneficios para la salud que seguramente desconocías. Es vital sumar este alimento a la dieta sana para sacarle jugo a sus virtudes curativas. Los higos son ricos en potasio magnesio, hierro, fósforo y calcio. Además, expertos sostienen que es un superalimento con vitamina K, como así también algunas pertenecientes al grupo B.
En este sentido, es vital incorporar a la dieta sana la mencionada fruta ya que ayuda en la salud cardíaca y la buena digestión, a la vez que aporta antioxidantes que frenan la acción de radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro y daño de la piel. Por otro lado, por más que se crea que el higo tenga demasiadas calorías, su aporte calórico no es elevado siempre y cuando se consuma fresco (74 calorías en 100 gramos). Aunque si se lo come seco o disecado, las calorías pueden aumentar a 249 en la misma cantidad.
En este sentido, el primero de los beneficios para la salud radica en que el higo tiene propiedades específicas para controlar los niveles de colesterol y glucosa en sangre, contribuyendo a regular el tránsito intestinal. Esto se debe a que la fruta contiene una fibra soluble denominada pectina, que reduce el colesterol malo en sangre. Este hallazgo está avalado por la Universitat de les Isllas Ballears, de España.
Por otro lado, el higo tiene cantidades importantes de omega 3 y 6, que sumado al potasio ayudará a combatir problemas de salud vinculados al sistema cardiovascular. En este segundo beneficio de la mencionada fruta, se ha comprobado que su consumo evitará sufrir cuadros de ataques cardíacos, problemas coronarios e hipertensión arterial.
Por último, otro de los beneficios desconocidos de consumir higo tiene que ver con su vínculo en la obesidad. Esta fruta puede ayudar a controlar el peso gracias a su efecto saciante y también a un poder laxante, ínfimo. En este sentido, comer tres higos antes de almorzar o cenar reducirá el apetito, mientras que sus azúcares ayudan a reemplazar a los postres y antojos dulces.