Sigue los tips de Ana Victoria García, para cuidar la economía de tu negocio en esta cuarentena

Ana Victoria García, una de las principales impulsoras del emprendimiento femenino, imparte cursos desde su página online, con el objetivo de ayudar a los emprendedores durante esta crisis

Ana Victoria García estudió cursó la licenciatura en Marketing y MBA en la Universidad Anáhuac. En 2012 fundó Victoria 147, una aceleradora mexicana enfocada en emprendimientos femeninos.

¿Qué es lo que te llevó a crear Victoria 147?

Me llamaron la atención los prejuicios de género que se viven a diario en México. Investigué que las mujeres somos el 51% de la población total y sólo el 38% son económicamente activas. Ahí fue cuando me di cuenta de que había un área de oportunidad enorme y que nuestro está dotado por mujeres talentosas, así que decidí crear Victoria 147 con la intención de capacitar, reunir y acompañar a esas mujeres, para tener un impacto económico en el país.

MUJER. Todos sus proyectos son enfocados a los negocios. Foto: Cortesía

¿Cuál fue la etapa que más disfrutaste al emprender?

Muchas. La adrenalina de empezar es maravillosa, porque tienes todo por delante, la creación es una de mis favoritas. Siento que todas las etapas son agridulces. Hace 8 años cuando inicié con Victoria 147 no había todas las herramientas que hoy existen para los emprendedores. Cuando inicias no tienes los recursos suficientes. Con los años he formado una estructura donde ya tengo un equipo de personas de la cual confió 100% y me da espacio para crear, imaginar y hacer alianzas. Me gusta mucho observar todas las posibilidades.

¿Qué iniciativa tomó Victoria i47 con la problemática que envuelve hoy en día al mundo?

Internamente, el equipo lleva 2 semanas haciendo home office y ha trabajado increíble. Estamos en una coyuntura donde nuestra academia online es nuestro método de trabajo para las alumnas. Algunos de nuestros contenidos los tenemos gratuitos en la página con el propósito de que muchas emprendedoras puedan empezar a planear su negocio y sea productiva esta cuarentena. También está “21 días de transformación”, un programa que tiene como propósito de ser una forma de contención, acompañamiento y de abrir la mente a la creatividad, de tener oportunidades y seguir aprendiendo.

¿Después de la cuarentena cómo deben actuar las personas que tienen empresas?

Primero que tomen decisiones con información, que vean sus números y como se está manejando el mercado. Que planeen el escenario más conservador y fatalista que puedan tener de ingresos. Que calculen y observen el flujo de efectivo que tienen. A las empresas online como el e-commerce, no les afectara tanto, pero sí deben reducir gastos negociando con proveedores o disminuir porcentajes de sueldos momentáneamente, en lo que se vuelve a regular la economía. Buscar alternativas para asegurar que en los próximos 3 meses puedas seguir operando.

PLÁTICAS. Victoria ha participado en diferentes conferencias. Foto: Cortesía

¿Cómo ha cambiado el papel de la mujer en puestos de liderazgo?

La visión de imagen y liderazgo era muy masculinizada, hoy en día en los puestos directivos se encuentran mujeres que traen otra propuesta, Se ha democratizado y ampliado la forma en la que vemos el liderazgo, siendo más empáticas, colaborativas, flexibles y preocupándose por temas más humanos, no nada más en mujeres, si no en general. Las nuevas generaciones pueden ver que si se puede. A nivel percepción a cambiado positivamente de poder aspirar a esos puestos o a crear tu propia empresa.

¿Qué consejos les das a las nuevas generaciones que quieres emprender?

Que innoven, que más allá de tratar de adaptar un concepto que ya existe, me pone de malas la falta de creatividad y el copy paste que tienen algunos proyectos. Que vean todos los problemas que existen en la actualidad y que busquen una solución que al mismo tiempo sea rentable. Que aprendan a colaborar, más allá del valor de una idea, es la ejecución. Hoy entre más colaborativos sean mayor impacto, crecimiento y evangelización pueden tener en un mercado nuevo.

APOYO. La finalidad de Victoria 147 es acompañar a las mujeres. Foto: Cortesía
[nota_relacionada id=961047]

Por Isis Malherbe

eadp

Temas