Para estos días en los que hay que estar en casa, San Luis Potosí ofrece diversas actividades virtuales en algunos de sus museos más bellos e importantes.
Así que es momento de que disfrutes lo mejor de la capital potosina a través de tu celular o computadora. Aquí te dejamos algunos museos y las ligas para empezar este fantástico recorrido cultural de la mano:
[nota_relacionada id=924642]
Museo de la Máscara
Aquí podrás conocer el Museo de la Máscara, éste resguarda diversos ejemplares de máscaras provenientes de distintos puntos del país, adicionalmente se exhiben indumentarias y ornamentos de participan en danzas y ceremonias tradicionales.
Explora el reciento aquí.

Museo Federico Silva
Si lo que te gusta es el arte, tendrás la oportunidad de recorrer el Museo Federico Silva, el cual fue abierto al público en 2003 y expone hermosas esculturas contemporáneas. Cabe señalar que es el primer museo en su tipo (gliptoteca) en América Latina, es decir, dedicado exclusivamente al arte escultórico.
Explora el reciento aquí.
[nota_relacionada id=928414]

Museo del Ferrocarril
Uno que sin duda no debes perderte es la visita virtual por el Museo del Ferrocarril, el cual es considerado uno de los más bellos de México, se ubica a un costado de la vieja estación de pasajeros, y muestra trenes antiguos, un mural de Fernando Leal, y detalles sobre el pasado de este medio de transporte.
Explora el reciento aquí.

Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes
[nota_relacionada id=928381]
En el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes encontrarás una amplia variedad de actividades enfocadas en fomentar la ciencia, el arte y la tecnología en chicos y grandes. Además de su maravillosa arquitectura, este lugar asombra por sus más de 160 exhibiciones distribuidas en cinco salas temáticas.
Explora el reciento aquí.

Museo Francisco Cossío
El Museo Francisco Cossío alberga un acervo importante sobre antropología, historia y arte. Entre lo que podrás encontrar al recorrerlo serán: fósiles, esculturas, pinturas, mobiliario y textiles prehispánicos. También podrás apreciar Arte Occidental de los siglos XVI al XX.
Explora el reciento aquí.

Por Redacción Digital El Heraldo de México
trip@elheraldodemexico.com / alg