Mictlán, el auto eléctrico hecho en la UNAM

El ingenio y trabajo de siete estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se hace presente como producto final en el "Mictlán", primer auto eléctrico fabricado en su totalidad por la universidad más importante del país.

Los estudiantes de entre 20 y 32 años, comentarón durante la presentación de automovíl el pasado viernes que competiría por México en la Internacional Shell-Eco Marathon Americas, evento en el que participarían cerca de 400 universidades de América, Asia y Europa,  sin embargo este fue cancelado por la contingencia del COVID-19.

Cabe destacar que el auto se creó y se diseño en su totalidad en las instalaciones de la universidad, en busca de que fuera de alta eficiencia energética y busca desempeñar un mejor papel en la industria mexicana.

[nota_relacionada id=879115]

Así está construído

El prototipo tiene una carrocería en fibra de vidrio con chasis de aluminio para reducir el peso, pues apenas alcanza los 150 kilógramos, tiene una potencia de 2 KW, 56 de voltaje y alcanza los 90 Km/h.

Finalmente cabe señalar que el equipo esta formado por los estudiantes Erick Jaimes, Niky García, Josué Ángel Castañeda López, Roberto Venegas, Itzel Ortíz, Beatriz Santiago y Enrique Munive.

[nota_relacionada id=825246]

Por Redacción Digital El Heraldo de México

mavr

Temas