A media hora de Guadalajara se encuentra la laguna de Cajititlán y el pueblo, que recibe el mismo nombre, celebrará este año la edición número 433 de la fiesta de Los Reyes Magos, siendo esta festividad religiosa la más grande de la comunidad.
Las figuras de Melchor, Gaspar y Baltazar, patronos de la parroquia del pueblo, son sacados de la iglesia y adornados para recorrer las calles de Cajititlán en donde miles de feligreses esperan con ansia su llegada.
[nota_relacionada id=802661]
La tradición de Los Tres Reyes Magos es celebrada durante nueve días pero los más importantes de este festival son el 5, 6 y 7 de enero cuando las figuras son sacadas del templo religioso, así lo señala la página oficial de turismo de Guadalajara.
De acuerdo con datos oficiales, el pueblo recibe alrededor de dos millones de turistas nacionales e internacionales, los cuales son invitados a ser parte de este ritual ancestral.
El recorrido
Los patronos que miden más de un metro, son cargados principalmente por hombres que recorrerán todo el pueblo para llevar a los reyes a cada rincón de la región con el fin de llenar de bendiciones el lugar.
Verde, azul y rojo, son los colores que pintan el pueblo con globos, papeles picados, serpentinas y telas, mientras que enormes arcos florales con los nombres de los patronos, danzas regionales, tastoanes (bailarines ancestrales de Jalisco) y una larga alfombra de alfalfa, embellecen el paso de sus majestades.
[nota_relacionada id=802297]
Con gran fe y devoción los creyentes de manera ordenada se arrodillan en la alfalfa para que las figuras puedan pasar sobre ellos mientras estos rezan para pedir un buen año.
Viaje en lancha
Una vez terminado el recorrido de todo el pueblo, los reyes son colocados en las lanchas del embarcadero Real para navegar por la laguna que mide 42 kilómetros.
[nota_relacionada id=802437]
Las embarcaciones, que son adornadas con globos y flores, andan por la laguna durante media hora y tras el fin de su trayecto, tocan puerto en donde los feligreses aplauden con singular alegría y el repique de las campanas nuevamente les da la bienvenida y llama a los devotos a misa.
Por Redacción Digital El Heraldo de México
trip@heraldodemexico.com.mx / alg