Estas son 6 cosas que no sabías que puedes encontrar en Zacatecas: FOTOS

Zacatecas es un paraíso en donde la cultura, el arte y la gastronomía son siempre los protagonistas del lugar.

Sin embargo, hay tantos lugares por observar que en ocasiones nos perdemos de sitios únicos e inimaginables.

Por ello, te hacemos un recuento de los lugares que debes visitar en tu próxima visita a Zacatecas.

Obras de Kandinsky, Miró, Dalí, Picasso y Goya 

Zacatecas es la segunda ciudad con más museos en el país y uno de los más impresionantes es el Pedro Coronel, que resguarda, además de la obra de este renombrado artista plástico zacatecano, obras de estos grandes maestros de la plástica contemporánea universal. Esta impresionante colección fue donada en su totalidad ilustre artista zacatecano.

[nota_relacionada id=817463] 

Un antro dentro de una mina

La Mina El Edén es uno de los principales atractivos turísticos de la capital zacatecana, en ella se ofrece un recorrido turístico con el fin de que los visitantes puedan conocer el proceso y evolución de la extracción de los diferentes minerales que se encuentran en estos asentamientos. Dentro de esta mina se encuentra la Mina Club, el único antro en el mundo dentro de una mina. 

Plata

Zacatecas es un estado de esencia minera, es el principal productor de plata en el país. En todo el estado se ofertan diferentes objetos de este metal extraído de sus minas a precios muy accesibles.

El Centro Platero, es un espacio ubicado en el municipio de Guadalupe, en el que el Patronato Mexicano de la Plata, encabezado por el gobierno del estado y un grupo de empresas privadas, formaron una escuela para capacitar artesanos.

En el complejo operan 16 talleres que representan una pequeña parte de la industria joyera del estado. Hay cerca de 30 talleres de plata tan sólo en la capital y otros tantos en municipios como Jerez, Sombrerete y Fresnillo.

[nota_relacionada id=817671] 

Vino y mezcal

Existen cuatro casas productoras de vino orgullosamente zacatecanas. Tierra Adentro, el principal viñedo del estado ha logrado alcanzar numerosos reconocimientos internacionales.

En cuanto a la producción de mezcal, en Zacatecas hay casi mil productores de agave y 22 fábricas de mezcal que hacen 60 marcas distintas. Una de las más populares es el Mezcal Don Aurelio, que ha recibido reconocimientos a nivel internacional, no sólo por la bebida, si no porque ofrece algunos de sus productos en botellas decoradas con arte huichol.

Tres zonas arqueológicas

En el estado hay tres zonas arqueológicas: La Quemada, Las Ventanas, el Cerro del Teúl. En estos asentamientos se realizan diversas actividades como la Arqueología Sideral, un viaje por las constelaciones, planetas y estrellas que se pueden observar desde el despejado cielo zacatecano.

[nota_relacionada id=817876] 

El primer teleférico del mundo sobre una ciudad 

El teleférico de Zacatecas fue el primero en mundo que se construyó para sobrevolar una ciudad. Su construcción se realizó en 1979 y en 2018 se reinauguró después de una importante remodelación. En la actualidad es uno de los principales atractivos turísticos del estado, ya que ofrece una vista panorámica de la ciudad.

Por Redacción Digital El Heraldo de México
trip@heraldodemexico.com.mx / alg

Temas